Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: sábado 08 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz anunció que este sábado asistirá a la segunda Reunión Nacional e Internacional del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que se llevará a cabo en la capital cruceña, para buscar apoyo a su propuesta de realización de la actividad censal en 2023.
La asistencia del comité cruceño fue confirmada por el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, quien dijo que se buscará el respaldo del Conade para que el censo se realice en 2023.
“La universidad está buscando ese tipo de escenario, para demostrar que fue la única institución que pudo contrastar la propuesta del Gobierno”, dijo a Unitel la autoridad universitaria.
El comité cruceño impulsa la propuesta de realización en censo en 2023 en función a la determinación asumida por el cabildo de Santa Cruz que se desarrolló el 30 de septiembre.
En ese cabildo también se dio un plazo al Gobierno hasta el 21 de octubre, para que defina la fecha del censo para el próximo año y deje su posición de realizar ese trabajo en 2024. Caso contrario, advirtió con el inicio de un paro indefinido en el departamento de Santa Cruz desde el 22 de octubre, hasta que su demanda sea atendida.
BD/JJC