Los productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba advierten con movilizaciones y pedidos de alejamiento contra ministros del Gobierno de su propio partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El lunes, el diputado masista Gualberto Arispe también hizo referencia a las evaluaciones a miembros del gabinete de Luis Arce.
Ayer, en conferencia de prensa de dirigentes cocaleros, el secretario de Relaciones de la Federación Mamoré Bulo Bulo, Dieter Mendoza, recordó que tienen acuerdos firmados con diferentes ministerios. Dijo que, el 20 de junio, tuvieron una reunión con el presidente Luis Arce, y se determinó evaluar el trabajo dentro de 90 días.
“Estamos en estado de alerta (…). Habrá ampliados, asambleas, en los que van a determinar posibles movilizaciones contra los ministros que no cumplen los acuerdos”, enfatizó.
El dirigente cuestionó a los titulares de los ministerios de Gobierno, Justicia y Transparencia Institucional, Obras Públicas Servicios y Vivienda, Salud y de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Mendoza expresó que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es responsable de que no se hayan desarticulado grupos parapoliciales.
“En vez de estar haciendo justicia con el caso de las masacres, se pone a responder al interior del Instrumento Político a algunas autoridades, tal es el caso del hermano Evo Morales. Están en otros afanes esos ministros”.
Agregó observaciones contra Iván Lima, cabeza del ministerio de Justicia. Remarcó que fue denunciado por supuestamente haber filtrado información a un periódico cruceño.
Contra el titular de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, el dirigente enfatizó que “hay corrupción en la construcción de asfaltados” y que en El Trópico no existe ni señalización.
Respecto al área de salud, cuestionó que hasta ahora no se hayan concluido infraestructuras de tercer nivel.
Por otro lado, también observó al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural porque se aprueban diferentes plantas industrializadoras, pero no en zonas como Entre Ríos (su municipio).
El parlamentario Arispe incluyó en la lista de evaluados al ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
“Nuestra defensa es a la revolución democrática cultural, así sean algunas autoridades dentro de nuestro Gobierno, vamos a responder con firmeza la defensa de la revolución democrática cultural”, sostuvo Mendoza.
Además, no descartó que en los ampliados se resuelva el alejamiento d ellos cargos de los ministros.
“Es posible, es posible. Ya hemos firmado algunos acuerdos y no hay cumplimiento. Vamos a defender la revolución democrática y cultural sean cuales sean las autoridades”, reiteró.