- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 20 de septiembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La boda masiva de ayllus mostró las costumbres y vestimentas típicas de Campaya, Vila Vila y Pocoata, en el norte de Potosí.

Parejas se casan por lo civil. Foto: Serecí
POR MILENKA RIVERA
IMAGEN: SERECÍ
LA PAZ / 20 de septiembre de 2022 / 15:34
En puertas del Servicio de Registro Cívil ( SERECÍ) de norte Potosí, en Pocoata, la denominada “Capital del Charango”, unas 31 parejas se dieron el sí, el pasado fin de semana.
Vestidos con sus trajes típicos los novios compartieron sus costumbres, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Los pobladores de los municipios de Campaya, Vila Vila y Pocoata, de la provincia Chayanta de Potosí, y de turistas, fueron testigos de este acto nupcial.
Para dar curso a la celebración, los novios cumplieron con la documentación requerida por el SERECÍ de esta región, que fue la presentación de sus certificados de nacimiento y del estado civil de cada uno; fotocopias de sus cédulas de identidad y la presencia de dos testigos.
Le puede interesar: Mes del amor: Hasta 80 parejas de recién casados pasean en un día por el puente Bolivia
Después la unión simbólica en el altar y ante el registro civil, los nuevos esposos adquirieron los certificados de matrimonio y las libretas de familia de manera gratuita.
Luego, las familias, al son de las melodiosas notas del charango, festejaron a los flamantes esposos en una fiesta colectiva, donde degustaron de platos cocinados por las mujeres del lugar.
Los niños, parejas de enamorados, y matrimonios no se hicieron esperar con las zapateadas; ellos desbordaron de alegría y mostraron de los pasos típicos del “Jardín del norte Potosí”.
También interpretaron los cánticos en quechua que es la lengua madre de este sector.
Los novios
Por su parte, el director de esta institución en Potosí, Kieffer Condori, recordó que acciones similares se celebraron en diferentes municipios de este departamento.
Condori resaltó que esta ceremonia de “matrimonio colectivo”, también permitió promocionar el turismo de la región y mostrar al mundo la diversidad de la cultura potosina.
“Se tiene programado ejecutar similares actividades conforme a las necesidades identificadas en cada gestión”, dijo.
Luego de seis años, el municipio de Pocoata es testigo de una fiesta de matrimonio colectivo.