Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 07 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Ley del Órgano Electoral solo permite la habilitación de vocales suplentes, como titulares, cuando no existe el quórum necesario en esta instancia, hecho que no ocurre.
En palabras de circunstancia, Choquehuanca pidió a las nuevas vocales asumir el compromiso de obrar y tomar decisiones transparentes que se apeguen a las normas vigentes, sin ningún temor.
“El Tribunal Supremo Electoral tiene que ser independiente de cualquier organización política y de cualquier partido político”, sostuvo.
Señaló que los miembros del ente electoral no están solo para administrar procesos electorales, porque la democracia tiene que ser una práctica de todos los días. “Se debe evaluar no solo el día de las elecciones”, indicó.
Previamente, representantes de partidos de oposición habían expresado cuestionamientos a esta designación señalando que se trata de una medida innecesaria.
La bancada de Comunidad Ciudadana en la ALP argumentó que la Ley del Órgano Electoral solo permite la habilitación de vocales suplentes como titulares, cuando no existe el quórum necesario en esta instancia, hecho que no ocurre. “No era necesario habilitar a los suplentes”, afirmó la diputada, Daly Santa María, quien además denunció a una de las vocales habilitadas por haber ejercido como suplente.
Desde la agrupación Creemos, la diputada María René Álvarez, advirtió que con esta acción se pone al descubierto un sospechoso interés electoral con miras al 2025 y reprocho las ¡actitudes del presidente del Órgano Legislativo, David Choquehuanca, por haber impidió, el miércoles, que el bloque opositor exponga sus observaciones a la designación de las vocalías en el TSE, siendo que el ente electoral cuenta con el quorum reglamentario que le permite sesionar sin objeciones.