Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Renunció a la presidencia del Consejo de la Magistratura tras la filtración de un audio que, presuntamente, revela cómo se pactó la designación de jueces con diputados y autoridades del MAS. Marvin Molina dice que la grabación fue manipulada
Marvin Molina Casanova está en el centro del escándalo tras una filtración de audio que revela como se pactó la designación de jueces con diputados y autoridades del MAS. Este abogado, que antes de llegar a la presidencia del Consejo de la Magistratura, fue funcionario público en ocho ministerios, renunció ayer al cargo, pero sigue siendo consejero.
Su paso por ocho ministerios
El 3 de diciembre de 2017 se realizaron las segundas elecciones judiciales en el país y el abogado Marvin Arsenio Molina Casanova fue electo como primer suplente en el Consejo de la Magistratura, con 196.565 votos logrados en todo el país.
Sin embargo, el flamante magistrado estuvo vinculado al Gobierno desde 2007 cuando entró a la Asamblea Plurinacional como asesor.
La hoja de vida que entregó en ese entonces, el ahora expresidente del Consejo de la Magistratura, para postular a la Asamblea refleja su recorrido profesional desde que egresó como abogado, por excelencia, señala ese documento al que EL DEBER tuvo acceso.
Desde el 2007 hasta el 2017, ¿cuál fue su recorrido?
En 2007 ingresó a la Cámara de Diputados, donde permaneció desde abril hasta octubre de ese año. Luego, pasó al Ministerio de la Presidencia como abogado consultor. El 26 de febrero de 2008 se integró al Ministerio de Desarrollo Rural como asesor legal.
Un año después, en febrero de 2009 pasó a las filas del Ministerio de Aguas con el mismo cargo, asesor legal. En octubre de ese año se fue a Trinidad (Beni) a trabajar como abogado consultor para el desaparecido Ministerio de Transparencia. En febrero de 2010 nuevamente cambió de ministerio y pasó a Defensa Legal del Estado como jefe de la Unidad de Análisis Jurídico.
En mayo de 2010 se fue al Ministerio de Culturas donde se desempeñó como director general de asuntos jurídicos. Al año siguiente, en febrero de 2011 ingresó a la empresa estatal Bolivia TV, dependiente del Ministerio de Comunicación, con el cargo de director jurídico nacional.
Entre agosto y diciembre de ese año trabajó para la cooperación internacional como consultor en técnica legislativa. En febrero de 2012 ingresó a la Escuela de Jueces del Estado y tres meses después regresó al Ministerio de Culturas, con el cargo de director general de administración pública, puesto que conservó hasta presentarse como candidato a Magistrado ante la Asamblea.
El escándalo y la renuncia
Marvin Molina fue denunciado de haber pactado la designación de jueces con diputados y autoridades del MAS.
Esto se conoció por la filtración de un audio este fin de semana, en el que una de las voces sería del presidente del Consejo de la Magistratura en reunión con el diputado, Gabriel Antonio Colque, en el que pactan las designaciones de jueces y cómo deben articular para la elección de los altos cargos judiciales que deben elegirse en 2024.
Antes de renunciar a la presidencia de la Magistratura, este miércoles, Molina admitió la existencia de una grabación, pero dijo que fue manipulada.
Este escándalo lo llevó a renunciar. “Por decisión unánime de la Sala Plena, realizada en fecha 05 de octubre del presente año, se ha tomado la determinación de designar como presidenta del Consejo de la Magistratura a la Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez”, informó, a través de un comunicado oficial, esta instancia judicial.