- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encuentro surge para tratar los "avances" de las actividades con miras al empadronamiento nacional. La invitación incluye al rector Vicente Cuellar
El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), convocó este jueves a una reunión al equipo técnico de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), sobre los avances en la preparación del censo.
El encuentro tendrá carácter virtual, incluye al equipo técnico de esa casa de estudios superiores y también a su rector, Vicente Cuellar, que forma parte de la comisión interinstitucional de esa región, que exige que el empadronamiento se realice en 2023.
Ayer el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que el INE sostenía reuniones como parte de la socialización. Hasta la víspera se había avanzado con seis departamentos y restaba, para hoy, el contacto con Santa Cruz, La Paz y Potosí.
Información del INE detalla que la actualización cartográfica concluyó en cuatro ciudades capitales y que la consolidación de la boleta censal, con la realización de las pruebas cognitivas, llega a un 36 por ciento.
La directora del censo en Bolivia, Martha Oviedo, explicó la labor de georreferenciación terminó en Oruro, Potosí, Trinidad y Cobija; en Tarija se llega al 78 por ciento; 30 por ciento en Santa Cruz y pequeños avances en Cochabamba, La Paz y El Alto.
Desde el Gobierno se solicita, además, que los representantes de Santa Cruz reflexionen y participen sin condicionamientos de la otra reunión convocada para el 11 de octubre, que contará con la participación de los expertos internacionales que acompañan la preparación del censo.