- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 06 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
POR LUIS MEALLA / LA PAZ
En el marco de la 25 sesión de la Asamblea Legislativa, se designó a dos nuevas vocales titulares para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para cubrir los cargos vacantes que quedaron tras dos renuncias registradas entre 2021 y 2022.
El pleno camaral dispuso que Nelly Arista Quispe y Jahaira San Martín Crespo ocupen esos cargos, que quedaron vacantes tras la dimisión de Rosario Baptista y María Angélica Ruiz, entre 2021 y este año.
“Por mayoría absoluta, se ha procedido a dar esa responsabilidad de titulares (a esas personas) y puedan asumir el cargo. La Comisión Mixta de Constitución ha evaluado de manera muy responsable y se ha puesto a consideración del pleno y se procedió con la aprobación”, explicó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Arista y San Martín eran vocales suplentes que fueron elegidas por la Asamblea Legislativa a fines de 2019, después de la crisis poselectoral, que derivó en la anulación de las elecciones presidenciales y la convocatoria a nuevos comicios.
Ambas profesionales se sumarán a la sala plena del TSE, que actualmente está integrada por Óscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Dina Chuquimia, Daniel Atahuichi Quispe y Francisco Vargas Camacho.
El artículo 12 de la Ley 018 del Órgano Electoral establece que el TSE está compuesto por siete vocales, al menos dos de origen indígena y tres mujeres.