- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las grabaciones de su reunión con un diputado provocaron la caída de Molina
A través de un comunicado publicado en su cuenta en Facebook, el Consejo de la Magistratura, comunicó la renuncia de su presidente, Marvin Molina, y señala que se posesionó en ese cargo a otra magistrada.
“Por decisión unánime de la Sala Plena, realizada en fecha 05 de octubre del presente año, se ha tomado la determinación de designar como presidenta del Consejo de la Magistratura a la Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez”, señala el comunicado oficial.
Marvin Molina fue denunciado de haber pactado la designación de jueces con diputados y autoridades del MAS. El ahora ex presidente admitió la existencia de una grabación, pero dijo que fue manipulada.
El fin de semana se publicaron dos noticias sobre la existencia de un audio donde una de las voces sería del presidente del Consejo de la Magistratura en reunión con el diputado, Gabriel Antonio Colque, en el que pactan las designaciones de jueces y cómo deben articular para la elección de los altos cargos judiciales que deben elegirse en 2024.
El lunes, el propio Consejo de la Magistratura publicó un comunicado en el que admite la existencia de la reunión ente Molina y Colque, pero niegan el contenido de la misma. Exigieron una retractación pública y lanzaron advertencias sobre procesos legales.
48 horas después de ese comunicado y ante la avalancha de críticas desde todos los sectores profesionales y políticos, se conoció de esta renuncia, no la carta del expresidente, sino un comunicado en el que anuncian que el Consejo de la Magistratura tiene una nueva presidenta.
El 13 de enero de este año era posesionado en el cargo de presidente del Consejo de la Magistratura con misiones claras para la reforma judicial que es impulsada desde el Ministerio de Justicia; de hecho, el ministro Iván Lima saludó en ese entonces la nueva designación.
Molina debía encarar cuatro ejes en esta gestión, mejorar el Servicio de Derechos Reales; implementar un nuevo sistema para Régimen Disciplinario; la institucionalización y evaluación de los servidores judiciales y administrativos, además de acompañar el desafío que tiene el Estado para la Reforma Judicial; pero solo duró nueve meses en el cargo.