- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 06 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), en una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), aprobó la solicitud para habilitar a las vocales suplentes Nelly Arista Quispe y Yajaria San Martin Crespo como titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), completando las acefalías en la sala plena.
Las nuevas designadas ocuparán las vocalías que dejaron Rosario Baptista Canedo y María Angélica Ruiz Vaca Diez, quienes dejaron sus cargos por cuestionamientos al funcionamiento del ente electoral.
El artículo 206, parágrafo II de la Constitución Política del Estado y el artículo 12 de la Ley 018 del Órgano Electoral señalan que el TSE debe estar compuesto por siete vocales. Sin embargo, a la fecha, sólo cinco miembros son parte de la entidad.
“Si bien con este número de vocales se cuenta con quorum suficiente para las sesiones de la sala plena, en los últimos meses se ha advertido que la falta de dos miembros ha afectado el adecuado ejercicio de las funciones y atribuciones del Tribunal. Por esta razón, por encargo de la sala plena, solicito completar la composición del Tribunal con la habilitación de dos vocales suplentes para que ejerzan la titularidad”, justificó el presidente el ente Electoral, Oscar Hassenteufel en la solicitud que envió al Legislativo.
Según el artículo 44 de la Ley 018, la ALP elegirá seis vocales suplentes de entre los postulantes que no fueron elegidos como titulares.
Las suplentes Arista Quispe y San Martin Crespo obtuvieron 123 y 115 votos, respectivamente.
Observaciones
El diputado por Creemos Erwin Bazán dijo que la designación por la mayoría simple del Movimiento Al Socialismo (MAS) no tomó en cuenta los antecedentes de una previa designación y cerrando toda posibilidad de debate con la oposición política.
“La comisión que trató este tema no quiso conocer los antecedentes del caso. Con su mayoría simple, la eligieron vocal electoral. Además, sería la tercera vocal indígena que tampoco corresponde”, puntualizó.