
A cinco días de la reunión técnica sobre el Censo de Población y Vivienda, el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz no acercan posturas.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ratificó que la cita será en La Paz y no en la capital oriental, como piden el Comité cruceño. Los cívicos de ese departamento sostienen que el Gobierno mintió y menospreció al movimiento por el Censo en 2023 y ahora les pide “reflexionar”.
“Un escenario de diálogo tiene que darse sin condicionamientos y esperamos que puedan reflexionar y asistan a la reunión del 11 de octubre. Es una reunión eminentemente técnica”, instó el Ministro la mañana de este miércoles en una conferencia de prensa.
“Nos mintieron, nos menospreciaron, nos descalificaron. Ahora piden reflexión (…) Las medidas para tomarse están decididas; lo decidió el pueblo en un cabildo”, respondió más tarde el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, en declaraciones a medios de comunicación en su ciudad.
¿SIN COMITÉ IMPULSOR?
En su conferencia, el Ministro de Planificación del Desarrollo ratificó que la reunión respecto al Censo con instituciones de Santa Cruz será el martes de la próxima semana. Dijo que aunque el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo no participe, se espera al resto de las autoridades que asistieron al encuentro el 15 de agosto.
Señaló que no es posible cambiar la fecha de la reunión, debido a que fue coordinada con la Comisión de Alto Nivel por el Censo, que está compuesto por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y Fonplata.