Williams Ramírez / Ahora el Pueblo digital /
El analista Hugo Siles aseveró que el cabildo convocado por el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, desnaturaliza la esencia misma de la consulta ciudadana porque está politizada con un mensaje cerrado y que no dará lugar a la opinión popular.
“Cuando hay una posición política partidaria, que tiene la oposición en Santa Cruz obviamente se desnaturaliza la esencia del cabildo porque seguramente los asistentes en la legitimidad que pueda tener la convocatoria no tendrán un espacio de deliberación”, aseveró Siles.
La Constitución Política del Estado (CPE) adopta para el gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
La democracia se ejerce directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa, entre otros. Las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo.
Precisamente Siles advirtió el cabildo, más allá de cualquier expresión de apoyo o rechazo, está amparado en la CPE como mecanismo de participación directa y está delimitado ya que tiene carácter vinculante, pero cuando la convocatoria está antecedida de una posición de un político como lo es el gobernador Camacho esta consulta pierde su razón de ser.
Censo, tierras, áreas protegidas, el pacto fiscal y el padrón electoral son algunos de los temas que se tratarán en el cabildo y que tienen un objetivo marcado, que va más allá de las demandas, ya que esconden otros fines, mantenido la tensión en las tarinas que instrumentalizan a políticos en la búsqueda de un sobredimensionamiento mediático.
La parcialidad del cabildo que se tornó político buscará cerrar la deliberación para convocar a paros en contra del Gobierno central.