Medio: ABI
Fecha de la publicación: jueves 29 de septiembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Santa Cruz, 29 de septiembre de 2022 (ABI). – La idea nació del vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, y logró el respaldo del presidente, Rómulo Calvo. El gobernador Luis Fernando Camacho no hablará en el cabildo de este viernes y tampoco estará en la testera.
“Es una posición que el presidente (Rómulo Calvo) le trasmitió al gobernador, por lo que tenemos entendido, por los medios de prensa, el gobernador ha aceptado este planteamiento. Nosotros saludamos el desprendimiento del gobernador y haber aceptado y tomar la decisión de estar como un ciudadano más”, dijo Larach a Unitel.
Incluso, Larach pidió que Camacho se mantenga al margen del cabildo y que deje de hacer la promoción del encuentro, esto por el video que difundió por sus redes sociales para convocar a la población a que acuda a la concentración que apunta a obligar al Gobierno a realizar el Censo de Población y Vivienda en 2023 y no 2024 como se determinó en el Consejo Nacional de Autonomías.
“Le exigieron (al presidente) que yo no podía subir videos ni participar de la testera”, admitió el gobernador Camacho luego de una reunión con los cívicos.
“Pero eso no importa”, dijo, “yo voy a ir como un ciudadano más, lo importante es que el cabildo salga como tiene que salir, aquí no hay mezquindades, yo no me puedo enojar porque el presidente me pida (que no hable)”.
Mientras en el Comité elaboran la lista de oradores, que podría incluir a unas 20 personas, Camacho espera que quienes lo hagan “sepan transmitir el sentimiento que tenemos como pueblo de lucha”.
La movilización de este viernes baraja la posibilidad de ir a un paro escalona y luego a uno indefinido, medidas que ya fueron rechazadas por los empresarios, comerciantes, gremiales y vecinos de la ciudad de Santa Cruz.
Desde el Gobierno nacional cuestionaron que el gobernador y el Comité Cívico insistan en asumir medidas de presión a sabiendas de que la última propuesta que presentaron para realizar la encuesta nacional en 2023 no tiene “ningún justificativo técnico”.
Además, advirtió que por un día de paro el departamento de Santa Cruz pierde hasta $us 33 millones.
Jfcch/Mac