- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de septiembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para para sobrevivir en la cárcel de La Paz este indígena takana paga su permanencia en la cárcel como ayudante de cocina, pelando papas y cebollas, ayudando en lo que puede
Como sucede a muchos indígenas de tierras bajas, la falta de oportunidades en su comunidad, San Miguel del Bala, en el municipio San Buenaventura, por el parque Nacional Madidi, empujó a Miguel Supa Gámez (58) a buscar ingresos en la agricultura.
Supa es un takana que dejó temporalmente su parcela y se anotó como trabajador de los interculturales de Apolo, en La Paz.
En una de sus jornadas, luego de limpiar un platanal, cuando le tocaba irse a descansar, su presencia coincidió con una violenta pelea por la posesión de la tierra, entre agricultores y mineros.
El hecho ocurrió en Chushuara el 27 de marzo de este año y dejó al menos a 15 personas heridas por arma de fuego, y 18 detenidas. A los últimos, el Ministerio Público en Apolo les inició una investigación por los delitos de tentativa de asesinato, asociación delictuosa, portación de armas y portación de sustancias explosivas.
Entre los acusados estaba Miguel Supa, a quien atribuyeron ser parte de los interculturales que dispararon. Sin embargo, Supa es un indígena del territorio takana, descendiente de otra nación de tierras bajas, los esse ejja.
Llegó a Chushuara seis meses antes, para trabajar como peón jornalero, pero tuvo la mala suerte de estar en el sitio equivocado.
“Él nunca tuvo malos antecedentes en la comunidad. Se fue para trabajar. Además, de estos lados siempre vienen por aquí a pedir gente. Nada tiene que ver con esa comunidad Chushuara donde hubo el problema”, relató Camila Nay, secretaria de actas de la comunidad San Miguel del Bala, a la Fundación Tierra.
Noé Macuapa, corregidor de la región, explicó que en San Miguel del Bala hubo el boom del turismo, se incentivó el emprendimiento comunitario, pero desde la pandemia bajó el turismo y en su mayoría la gente se dedicó a la agricultura o actividades de jornaleros.
Del monte a la cárcel
Después de acusar a Miguel Supa, lo trasladaron a la ciudad de La Paz, primero a la cárcel de Obrajes y posteriormente al penal de San Pedro.
El indígena apenas tenía la ropa que llevaba sobre el cuerpo. Al principio, lo acomodaron en el sector de La Grulla, donde algunos internos se compadecieron y le dieron alimentos y espacios para descansar.
A los pocos días fue trasladado a otro lado del penal de San Pedro, donde no podía pagar por el alquiler de un espacio. Tuvo que acomodarse para dormir en la cocina; todo el mundo sabe que en los penales del país hay que pagar para comer o para tener un espacio donde vivir.
Actualmente, para sobrevivir, Supa paga su permanencia en la cárcel como ayudante de cocina, pelando papas y cebollas, ayudando en lo que puede.
Pese a no contar con los documentos de identidad, Supa fue registrado con los datos que él mismo brindó a la Policía.
Sin identidad
Hasta el momento, han tratado de ayudar a Miguel Supa diversas organizaciones, como la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), Pastoral Social de La Paz, Fundación Tierra, la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap), la Federación Departamental de Comunidades Interculturales Originarios de La Paz (Fdciolp) y otras, con el objetivo de que Supa tenga documentos de identidad y sea sujeto del debido proceso, pero no ha sido posible.
Lamentaron la falta de voluntad del Estado, al que se han dirigido, y del que no han tenido respuesta, sobre todo argumentando que solo Supa y otra persona continúan detenidos, mientras que los demás están libres.
“Sé que la Defensoría del Pueblo no ha hecho nada, los indígenas de Pilón Laja lo han respaldado, entonces debería actuar el defensor. Miguel Supa está preso desde marzo, sigue ahí por no tener documentos. Lo paradójico es que nadie puede asumir su defensa porque no tiene documentos de identidad, pero sí pueden mantenerlo detenido”, cuestionó Alcides Vadillo, director de la Regional Oriente de Fundación Tierra.
Según Alex Villca, de la Contiocap, hasta ahora no pudieron acceder al cuadernillo de investigación para conocer a fondo lo ocurrido.
Cuestionó que hasta hoy todos los demás acusados salieran en libertad, y recordó que incluso se habló de extranjeros involucrados. “En este Estado Plurinacional pagan justos por pecadores. Supuestamente, el hermano Miguel Supa Gámez solo tiene abogado de oficio, quien tal parece no hacer absolutamente nada. El juez dictó su sentencia no por avasallamiento, sino por intento de homicidio, lo que complicó la situación del hermano Miguel”, aludió.
Del mismo modo, Villca dio a conocer un documento del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en respuesta a una solicitud de la Fdciolp de enviar una brigada del Servicio Nacional de Registro Civil (Sereci) hasta el Penal de San Pedro, para la emisión del certificado de nacimiento de Supa.
“No es viable emitir algún tipo de información (...). Las solicitudes de certificaciones se encuentran normadas”, indicó la respuesta de mayo de 2022.
Vadillo lamentó que sea muy común que pueblos que se denominan de reciente contacto, no estén insertos en el conjunto de la sociedad y más de la mitad no tenga documentos de identidad. “Entre mosetenes, takanas, chimanes, el 70% de la población está sin documentación, eso afecta sus bonos, ya sean Dignidad, Juana Azurduy, Juancito Pinto, etc. Incluso tienen dificultad para que los chicos accedan al colegio”, dijo.
Miguel Supa tenía certificado de nacimiento, pero lo extravió durante una riada que afectó a su comunidad. Mientras tanto lleva más de 150 días encarcelado.