- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 29 de septiembre de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras la Federación de Campesinos confirma su participación al evento, que busca la renovación de la dirección del MAS, desde la COD, afín a Carlos Acosta, dicen desconocer la convocatoria
- Redacción Central / El País
- 29/09/2022 00:00
Para este sábado 1 de octubre, sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) han llamado a un ampliado departamental extraordinario de emergencia, ocasión en la que prevén definir una fecha para elegir a la nueva directiva departamental del instrumento político. Este hecho ha generado posiciones divididas en las organizaciones que son parte del Pacto de Unidad. Algunos cuestionan la legitimidad del evento, otros lo respaldan y piden no dar marcha atrás.
Si bien la convocatoria ha sido lanzada el pasado 22 de septiembre, a la fecha los sectores sociales autoconvocados del MAS, que son discordantes con la dirigencia departamental de Carlos Acosta, se encuentran coordinando tareas para lo que será el ampliado departamental a realizarse a partir de las 9.00 horas en el salón de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct).
Entre los puntos a tratar en el orden del día de este ampliado, está el análisis de la coyuntura política nacional; análisis del tema orgánico y político del departamento de Tarija; y la convocatoria a congreso ordinario departamental, de acuerdo a la última resolución del Ampliado del Pacto de Unidad y regionales.
Según se puede apreciar en la convocatoria, se prevé la participación de las Bartolinas, Interculturales, direcciones regionales del MAS en Tarija, como también de quienes son parte del Pacto de Unidad, como la Federación de Campesinos, Central Obrera Departamental (COD), Pueblos Indígenas, gremiales, entre otras organizaciones afines al instrumento político.
El Pacto de Unidad
Sobre esta actividad, El País contactó al dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, para saber si participarán del ampliado. Sin embargo, éste argumentó no tener conocimiento de tal actividad.
“Al momento no nos ha llegado ninguna invitación formal. Y si llegara, será sujeta a evaluación”, argumentó.
Por su parte, el dirigente de la Fsucct, Elvio Díaz, manifestó que han podido conocer la convocatoria realizada por sectores autoconvocados de las provincias del departamento de Tarija. En ese contexto, ha confirmado la participación del sector campesino.
“Vemos que esto es por la molestia que la Dirección Departamental del MAS no convoca a ningún ampliado, peor un congreso orgánico para reestructurar la directiva. Entonces, es producto de eso que las regionales se han autoconvocado para analizar este tema y tomar decisiones”, señaló.
Díaz señaló que el sector campesino acudirá para hacer escuchar la postura que tiene, y apoyar la decisión de las bases.
“Vemos que la Dirección Departamental del MAS está integrada por funcionarios públicos que no responden a la realidad de las bases. Entonces, por eso nosotros vamos a estar presentes”, apuntó.
Bloque de Lizárraga apoya el ampliado, Acosta calla
Sobre este tema, Pilar Lizárraga, titular de una de las direcciones regionales del MAS Cercado, calificó de “histórico” la realización de este ampliado departamental, esto debido a que, después de mucho tiempo, se volverá a reunir la estructura del instrumento político, donde analizarán temas de relevancia.
“La organización está funcionando de una manera bastante expedita, se tiene una articulación, con todas las regiones del departamento y se prevé una participación representativa e importante”, apuntó.
Lizárraga cuestionó la inacción que ha tenido Carlos Acosta durante este tiempo, que a pesar de las conminatorias que han existido, no ha tenido la capacidad de llamar a un congreso departamental para renovar la directiva del instrumento político en Tarija.
“Hemos evidenciado la falta de ética política del señor Acosta, creo que es un depredador de la estructura orgánica, no le importa el respeto a las estructuras organizacionales que mantienen la base del instrumento, es responsable del proceso de división que significa la estructura de Juventudes del MAS Cercado, y obviamente nosotros cuestionamos esa forma de actuar y hacer política”, refirió.
Carlos Acosta es cuestionado por las bases del MAS
Sobre este tema, El País buscó contactar al dirigente departamental del MAS, Carlos Acosta, para conocer su postura referente a este tema. Sin embargo, por cuarta vez consecutiva, no fue posible establecer comunicación.
En complemento, el dirigente de los Trabajadores Sociales Comunitarios de Tarija, Henry Chávez, expuso que el accionar de Acosta es lo que está orillando a los sectores sociales a autoconvocarse para este sábado.
“El ampliado es magno, ahí se van a discutir varios temas, entre ellos, esperamos quedar con todos los sectores una fecha para llevar adelante un congreso departamental para renovar nuestra directiva departamental”, apuntó.