- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de septiembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Imaginamos que el Cabildo convocado por las autoridades cívicas cruceñas, previsto para este viernes, será muy concurrido si no llega a ser multitudinario como en oportunidades pasadas. El motivo, el Censo de Población y Vivienda, es suficiente motivo para que todo el pueblo se vuelque a los pies del Cristo y calles aledañas para demandar que el mismo se realice el próximo año. El Gobierno dice que eso es imposible, que el tiempo no alcanza, y que estaría en posibilidades de llevar adelante la estadística nacional recién en 2024. Ya sabemos de memoria por qué Santa Cruz quiere el censo cuanto antes, pero a todas esas razones fundamentales, que no hay por qué repetir, se agrega la poca credibilidad que la gente –en especial los cruceños– tiene por la administración masista.
Sabemos que realizar el censo en 2024 significaría conocerlo y oficializarlo un año después, si se obra con responsabilidad. Pero, a mediados de 2025, estaremos en plenas elecciones presidenciales, lo que significaría concurrir a las urnas con el mismo padrón electoral viciado por donde se le mire, pero, peor aún, sometidos económicamente, como hasta hoy, al capricho del Gobierno. Además de que ni siquiera tendríamos el número de diputados que nos corresponde de acuerdo a nuestra cada vez más creciente población. Seguiríamos siendo el departamento receptor de desocupados del interior del país, sin los recursos económicos indispensables para las necesidades básicas que requieren los migrantes.
El Gobierno no ha ejecutado el censo este año, como era su deber. Tampoco quiere hacerlo el próximo. ¿Por qué creerles que lo harán el 2024? Sabemos que al MAS no le interesa realizar el censo y conociendo su habilidad para realizar maniobras culebreras –la elección del Defensor del Pueblo es la última– nada podría sorprendernos si la estadística nacional se la posterga para las calendas griegas. Por eso Santa Cruz tiene que presionar ahora.
En estas épocas de definiciones cruciales, cuando en la efeméride cruceña se le ha pedido de frente, sin tapujos, al presidente del Estado, la necesidad de tomar una decisión correcta, nos encontramos con un departamento dividido políticamente, lo que es lamentable. Ha quedado claro que existe una abierta afinidad con el MAS de parte del alcalde municipal –que hace recordar los arrumacos que en su tiempo tuvo Percy Fernández con Goni– y otra corriente, mayoritaria por supuesto, que respalda plenamente al gobernador y al Comité Cívico. Para el común de las personas, aquí se enfrentan masistas contra opositores, y lo que es más complejo todavía, parece que fuera de collas contra cambas.
¿Y cuáles son las otras cosas que nos trae este fin de septiembre? Nada menos que recordarnos las ejecuciones extrajudiciales que se llevaron a cabo en el Hotel Las Américas en abril de 2009. En esa oportunidad en que fueron asesinados, a sangre fría, mientras dormían, los ciudadanos extranjeros Eduardo Rozsa (húngaro-boliviano), Árpad Magyarosi y Michael Dwyer, acusados de planear un golpe de Estado y el “magnicidio” de Evo Morales. ¡Pura cháchara! No fue sino el pretexto para descabezar y perseguir a una oposición que se mostraba aguerrida y disconforme con el Gobierno. Los oficialistas negaron las responsabilidades sobre los crímenes y apresaron a una cuarentena de cruceños a quienes encerraron en diversas cárceles del país durante los años que les dio la gana, acusándolos de terroristas y separatistas. Fiscales y jueces serviles y negociantes se encargaron de lavarles la cara a los sicarios y de armar una novela negra para imputar a los inocentes.
Pero la justicia no se detuvo porque el dolor fue muy grande, y después de transcurridos más de 13 años y de no haber cesado de reclamar por tanta injusticia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha determinado que el Gobierno de Morales ordenó las bárbaras ejecuciones y sus resultados tienen carácter vinculante para el Estado Plurinacional. Aquí no hay “plan negro” que valga, y sí el recuerdo rojo de la masacre.
Ahora es probable que no solo tengan que salir a la luz los gatilleros del fusilamiento nocturno, sino que el “hermano” Evo tenga que dar la cara y explicar algunas cositas, como las que expresó delante de otros jefes de Estado, a su arribo a Caracas, en la madrugada en que se produjeron los asesinatos. Al parecer, es cierto aquello de que no hay plazo que no se cumpla. Santa Cruz deberá manifestarse solidariamente contra quienes inspiraron la matanza y ojalá que esta vez ninguna de sus autoridades se ponga del lado de los culpables porque sería imperdonable.