- El Deber - Elecciones 2025: Marinkovic advierte cambios que no gustarán, pero que son necesarios
- Correo del Sur - Jaime Dunn anuncia recurso contra su inhabilitación y denuncia arbitrariedad del TSE
- Correo del Sur - Tahuichi Quispe desafía acusaciones y pedirá levantar su secreto bancario
- UNITEL - ¿Qué pasa con los partidos que no sustituyan candidatos a presidente o vicepresidente?
- El Día - Evismo revela presunto soborno a Tahuichi para frenar la candidatura de Evo
- ABI - TSE movilizará a 8.000 personas para dar resultados preliminares de las elecciones el 17 de agosto
- Opinión - TSE movilizará a 8.000 personas para dar resultados preliminares de las elecciones
- El Día - Se rompe el binomio de ADN: Antonio Saravia renuncia a su candidatura a la vicepresidencia
- ABI - Ciudadanos que no logren revertir su inhabilitación no podrán votar y realizar trámites bancarios y de pasaporte
- ABI - Senadora Barrientos pide al TSE activar procesos penales contra evistas que amenazan con boicotear las elecciones
- ATB DIGITAL - TSE informa sobre situación de candidaturas observadas y plazos para apelaciones
- UNITEL - Tras inhabilitación, abogado de Jaime Dunn dice que apelarán y que no tiene deuda con la Alcaldía de El Alto
- El Potosí - ¿Cuál fue la causa de la inhabilitación de Jaime Dunn?
- Urgente BO - Tuto y Manfred respaldan a Jaime Dunn tras su inhabilitación como candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado evista pide al TSE inhabilitar a Andrónico y Prado por no ser designados en congreso interno
- UNITEL - TSE confirma habilitación de Juan Del Granado y Roberto Moscoso
- Opinión - Apelarán la inhabilitación de Dunn y aseguran que no tiene ninguna deuda con la Alcaldía de El Alto
- VISION 360 - Una amenaza de bomba frena elección del gobernador interino en Chuquisaca
- La Razón - Ejército y Policía se capacitan sobre cadena de custodia electoral en Oruro
- BRÚJULA DIGITAL - Abogado asegura que Dunn no tiene deuda; denuncia que el TSE valoró parte de la solvencia fiscal
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, ¿otro momento constitutivo? - Eduardo Leaño
- FM BOLIVIA - Oficial: TSE inhabilita candidatura presidencial de Jaime Dunn
- UNITEL - Este 17 de agosto, no basta con votar - Jhanisse Vaca Daza
- La Razón - Arispe cree que el próximo gobierno no tendrá legitimidad
- ABI - Ciudadanos que no logren revertir su inhabilitación no podrán votar y realizar trámites bancarios y de pasaporte
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn queda fuera de la carrera presidencial por deudas con el Estado, según el TSE
- El Alteño - SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
- La Patria - Colegio Médico y el TED coordinarán foro nacional de salud con candidatos presidenciales
- Urgente BO - El evismo agota sus vías legales y presiona al TSE para habilitar a Evo: “Está en manos de los vocales”
- FM BOLIVIA - Doria Medina propone volver a vacunaciones masivas y declara la salud como prioridad nacional
- Urgente BO - El evismo agota sus vías legales y presiona al TSE para habilitar a Evo: “Está en manos de los vocales”
- FM BOLIVIA - TSE definirá hoy si Jaime Dunn continúa en carrera presidencial
- Correo del Sur - Presidenta de la ALD decreta cuarto intermedio indefinido tras amenaza de bomba
- Correo del Sur - No hay acuerdos sobre la suplencia de Damián Condori: ALD ingresa en un nuevo cuarto intermedio
- La Razón - Dunn tiene cinco días para impugnar sobre inhabilitación de candidatura
- VISION 360 - “Evistas” involucran a la esposa de Arce en un supuesto depósito a Tahuichi; el vocal dice que “es una maligna mentira”
- Opinión - Evismo mantiene la “esperanza” de participar en las elecciones con Morales como candidato
- La Patria - TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial
- Opinión - Elecciones: el TSE inhabilita candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - “No debe un solo peso al Estado”: Abogado de Dunn anuncia defensa legal tras inhabilitación del TSE
- El Deber - TSE: “Inhabilitación de Dunn se basa estrictamente en información de la Contraloría”
- La Patria - La Red Observa Bolivia desplegará 2 mil observadores para las elecciones 2025
- El Periódico - Jaime Dunn queda inhabilitado como candidato presidencial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma inhabilitación de Jaime Dunn y abre plazo para su sustitución en la papeleta
- Abya Yala Digital - El TSE confirma la habilitación de Juan del Granado y Roberto Moscoso
- PANAMERICANA - Comité Cívico de Cochabamba rechaza cualquier intento de alterar las elecciones
- Correo del Sur - TSE inhabilita a Jaime Dunn por falta de certificado de solvencia fiscal
- Correo del Sur - Jaime Dunn queda inhabilitado como candidato presidencial
- PANAMERICANA - ADVIERTEN QUE EL ÓRGANO ELECTORAL PODRÍA CREAR UN PRECEDENTE DE INFORMALIDAD SI ADMITE EXCEPCIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
- RED UNO - Renuncia candidato a la vicepresidencia por alianza de ADN
- PANAMERICANA - Loza niega amenazas contra las elecciones
- RED UNO - TSE inhabilita a Jaime Dunn para las elecciones presidenciales, tiene 5 días para apelar
- UNITEL - En menos de tres meses, Dunn fue anunciado como precandidato presidencial por tres partidos
- El País - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- El País - TSE inhabilita a Jaime Dunn
- PANAMERICANA - Barrientos pide al TSE investigar amenazas del evismo
- Correo del Sur - Se rompe el binomio de ADN: Antonio Saravia declina su candidatura a la Vicepresidencia
- La Razón - TSE revisará documentos de solvencia fiscal de Del Granado y Moscoso
- La Razón - Candidato a vicepresidente de Alianza Libertad y Progreso ADN baja su postulación
- El Deber - Dunn quedó inhabilitado
- La Razón - TSE le baja el pulgar a Dunn y lo inhabilita como candidato presidencial
- UNITEL - TSE inhabilita la candidatura de Jaime Dunn a la Presidencia del Estado
- El Potosí - Consulta la lista de ciudadanos inhabilitados en el Departamento de Potosí
- ABI - Foro económico empresarial reúne a candidatos presidenciales en El Alto este miércoles
- El Potosí - En Potosí hay 32.597 ciudadanos inhabitados en el padrón electoral
- El Periódico - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- Abya Yala Digital - TSE le cierra las puertas a Dunn y deja a Nueva Generación Patriótica sin candidato presidencial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TSE inhabilita la candidatura de Jaime Dunn por NGP
- La Patria - Dunn afirma que solvencia fiscal ratifica que no tiene deudas con el Estado
- Abya Yala Digital - Doria, Tuto, Reyes Villa y otros candidatos expondrán sus propuestas en foro económico en El Alto
- Abya Yala Digital - Exeni alerta sobre elecciones condicionadas por el poder judicial y una democracia incompleta sin el evismo
- Abya Yala Digital - Morales exige al TSE garantizar su candidatura y la participación de Pan-Bol en las presidenciales
- El Potosí - Evo Morales manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- ERBOL - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Fue inhabilitado para votar en las elecciones generales? Conozca los pasos para presentar su reclamo
- BRÚJULA DIGITAL - Exitoso arranque del explainer electoral para jóvenes de Brújula Digital
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Candidatos presidenciales anuncian ingreso al Trópico de Cochabamba pese a amenazas de sectores evistas
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Carta de Evo Morales al TSE exige su habilitación como candidato y devolución del control del MAS
- El Deber - Dunn en horas decisivas: “Qué pito toca la Alcaldía, la oposición funcional al MAS tiene miedo”
- UNITEL - Renuncia el candidato a la Vicepresidencia de la alianza Libertad y Progreso ADN
- BOLIVIA.COM - ¿Inhabilitado para votar en las elecciones?: Así puedes presentar tu reclamo ante el TSE
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina se disculpa tras polémica frase contra la prensa en Sucre
- Opinión - Evo, en carta al TSE: pide inscribir su candidatura y restituir el MAS a dirigencia ‘legítima’
- El Deber - Manfred en campaña: “Los mejores presidentes han sido alcaldes, sino vean a Bukele”
- Correo del Sur - Evo manda carta al TSE para demandar la inscripción de su candidatura
- UNITEL - Evo envía una carta al presidente del TSE para que “actúe con la valentía” y habilite su candidatura
- Opinión - “Déjennos participar”: Evismo lleva carta al TSE para permitir candidatura de Evo
- La Razón - Libertad y Progreso ADN propone una terapia de shock
- El Deber - Presidenta del TED indicó que no ha llegado una aclaración de solicitud por parte de Alcócer y Mucarzel
- La Razón - El evismo pide al TSE la inscripción de Evo Morales por Pan-Bol
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Piden a Evo apoyar la candidatura de Andrónico y no ser funcional a la derecha “ciegamente o por caprichos”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alianza Popular revisará listas de candidatos dentro su organización política
- Opinión - Arcistas aseguran campaña para el MAS en el Trópico pese a restricciones
- El Deber - Vocal del TSE Francisco Vargas: "No siempre va a gustar las decisiones que se vayan a asumir"
- VISION 360 - Evo Morales manda una carta al TSE con tres demandas, entre ellas su inscripción como candidato
- El Potosí - Samuel aclara: Tengo respeto por la prensa
- El Potosí - ¿El tema medioambiental importa en la campaña?
- Correo del Sur - Sugieren tres candidatos para la suplencia de Condori y declaran cuarto intermedio en la ALD
- El Potosí - Vocales se reúnen 8 horas, pero no zanjan el caso Dunn
- El Potosí - TCP ordena al TSE mantener en funciones a la magistrada Coaquira
- El Potosí - Circulan videos falsos a favor de candidatos
- El Potosí - Comité cruceño anuncia defensa de los comicios
- El Potosí - TCP y Gobierno ratifican comicios ante continuidad de las amenazas
- El Potosí - Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones
- FM BOLIVIA - Dirigente afirma que Evo no podrá ser candidato y califica de débil la campaña de Andrónico
- El Potosí - Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
- Correo del Sur - Circulan videos falsos a favor de candidatos
- Opinión - ¿Qué pasará con la candidatura de Jaime Dunn?; esperan que el TSE marque postura hoy
- Correo del Sur - Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
- Correo del Sur - Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones
- La Razón - Reyes Villa desafía a hacer campaña en el Trópico pese al evismo
- Opinión - Evismo y dirigente “androniquista” critican a Rodríguez por “liderazgo”
- VISION 360 - ¿Cómo hacer el trámite de rehabilitación para votar en las elecciones?
- BRÚJULA DIGITAL - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas en los nueve departamentos para vigilar las elecciones de agosto
- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 29 de septiembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno ratificó que el censo se realizará entre mayo y junio de 2024 y aseguró que la segunda propuesta enviada por la universidad pública cruceña continúa siendo incompleta y la calificó de política.
- Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, compara propuesta de la Uagrm con la del INE. ABI
Por segunda vez el Gobierno calificó de incompleta la propuesta cruceña de llevar adelante el Censo de Población y Vivienda el año 2023 y ratificó que éste se realizará en 2024. Por su parte, Santa Cruz advirtió que los tiempos que estableció el Instituto Nacional de Estadística (INE) son demasiado largos y no se nota el uso de la tecnología.
“Lamentablemente, la propuesta que remitieron está, una vez más, incompleta. Ratifica lo discutido en la reunión del 15 de agosto, cuando también teníamos una propuesta incompleta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y, a través de ella –de manera irresponsable- intentaron llevar adelante un paro de 24 horas y después otro de 48 horas, perjudicando al pueblo cruceño”, declaró ayer el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
El pasado 15 de agosto, el Gobierno se reunió con autoridades cruceñas en la capital oriental. El gobernador Luis Fernando Camacho y la universidad propusieron que el censo se realice el primer semestre del 2023 y rechazaron que sea entre mayo y junio del 2024, tal como definió el gobierno. En esa oportunidad, las entidades cruceñas expusieron su propuesta que fue calificada de incompleta “hecha con base en notas de prensa”.
Los técnicos cruceños justificaron que esta fue realizada con base en la información del INE, ya que no les remitieron información alguna.
Cusicanqui mostró el voluminoso documento de 127 páginas enviado por la Uagrm y aseguró que sólo en dos de ellas se encuentra la propuesta. “No tienen ningún sustento técnico ni explicación de cómo se pretende cumplir con los plazos y actividades que plantean”, agregó Cusicanqui.
Martha Oviedo, coordinadora general del Programa Censo, explicó que la propuesta cruceña tiene actividades similares a las del INE, pero en tiempos muy cortos. “Ellos hicieron que nuestro cronograma tenga tareas simultáneas y es muy difícil realizarlas en un país como el nuestro, que es diverso. Desplazarnos toma tiempo”, acotó.
La profesional mostró el cronograma en el que varias actividades se superponen con otras, pero detalló el tiempo que requerirá cada una. Por ejemplo, la actualización cartográfica llevará 15 meses en su realización; la segmentación para determinar las áreas de trabajo también requerirá 15 meses; o que para elaborar el cuestionario censal se necesitarán otros 22 meses; asimismo, la socialización del censo tomará 22 meses.
Oviedo afirmó que “los resultados nacionales los podemos dar entre 12 a 14 meses después de realizado el censo. La universidad cruceña dice que podría ser en siete meses. No explican cómo lo van a hacer”, precisó.
“La propuesta para un censo en 2023 es incompleta, no nos permite ver cómo lo van a hacer, no demuestra que se pueda realizar en junio del 2023. El INE trabaja con rigurosidad estadística, buenas prácticas y transparencia”.
Por tanto, el ministro Cusicanqui concluyó con que “no hay una propuesta que justifique que el censo se pueda realizar en junio del 2023”.
La autoridad señaló que lo mismo fue ratificado por los organismos internacionales. “Ellos también recomendaron que el censo sea en octubre de 2024 para cumplir los parámetros internacionales”, afirmó.
En julio, el Gobierno firmó un decreto que posterga la realización del censo 18 meses y lo traslada a mayo o junio de 2024.
La exdirectora del INE Santa Cruz Melvy Vargas dijo que pudieron hacer llegar su propuesta de 100 páginas, pero advirtió que el Gobierno demoró un mes en responder por dos puntos. “Si hubiéramos enviado todo, nos habrían contestado el 2023”.
Vargas acusó al Gobierno de ser ellos quienes no toman en cuenta las recomendaciones internacionales al comenzar con la actualización cartográfica en zonas urbanas, donde existe mayor movilidad de personas.
“Antes de que posterguen el censo, el INE nos decía que la actualización cartográfica la haría en cuatro meses y que la boleta censal ya tenía un avance del 98%. Eso lo dijo el mismo ministro en su informe a la Asamblea”.
Vargas aseguró que la propuesta del INE tiene “cosas ilógicas”. Por ejemplo, aseguró que la actualización cartográfica se realiza con tabletas y que al finalizar la jornada se actualizaría la base de datos del INE en línea. “Ahora, el tiempo que demorarán es mayor al que lo hubiéramos hecho a mano y con papel el 2001”.
También propusieron que la captura de datos se haría en siete meses, porque “se supone” que con el uso de equipos tecnológicos se podría haber hecho “de forma violenta”.
“Ellos hablan de transcripciones de forma manual, eso significa volver a 1992”. Vargas también observa que se está dando más de un año a la solución de errores. “Se preparan y dan más tiempo para corregir los problemas que tengan cuando estos deberían ser mínimos, considerando los equipos que emplearán”. La exdirectora concluyó que no se les envió el detalle de los equipos que empleará el INE.
El 78% de las interacciones en RRSS apoyan el censo en 2023
La firma “Parker Analytics Comm” identificó que el tema del censo fue el quinto con más interacciones que se produjeron en la Expocruz de este año. Advierten que el 78% de las mismas estaban de acuerdo con que el censo se realice en 2023, un 14% optó emitir opiniones neutras y un 8% pidió no politizar el evento.
“Las personas no comparten o retuitean publicaciones con las que no están de acuerdo. Sino, con las que comparten una opinión. En ese sentido, las publicaciones que más se compartieron, un 78% de las veces, fueron las frases del presidente de la Fexpocruz en atención de que el censo se realice el 2023 y no el 2024”, declaró José Miguel Sánchez, socio director de Parker.
El profesional agregó que el restante porcentaje se dividió en dos. Por ejemplo, un 14% emitió comentarios “neutros” que no marcaban una opinión a favor o en contra. Un 8% pidió dejar de politizar la Expocruz.
El informe se realizó con base en sistemas de Inteligencia Artificial y Machine Learning, filtrados en una segunda fase por un equipo de analistas digitales. El análisis va del 11 al 24 de septiembre.