- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 28 de septiembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral acompañará este acto que forma parte del ejercicio de la democracia “directa y participativa” establecido en el Artículo 11 de la CPE. El MAS critica y condena un supuesto “paro”
A través del Tribunal Electoral Departamental (TED), el Estado reconoció ayer la legalidad del cabildo por el censo que se convocó para este viernes 30 de septiembre a los pies del monumento Cristo Redentor. La presidenta de este organismo, María Cristina Claros, informó que se designarán a cuatro funcionarios para “acompañar” y “observar” este acto democrático.
Eso sí, “entendemos que los efectos del cabildo son de carácter deliberante y no vinculante”, precisó Claros, poco después de notificar a los representantes de la comisión jurídica del Comité Interinstitucional que promueve un censo “oportuno y transparente” para 2023, la institución que organiza el cabildo de este viernes.
Dijo que la sala plena del TED aprobó el acompañamiento tras valorar el reporte del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), una entidad especializada del Órgano Electoral.
Luego de recibir la notificación, el vicepresidente del Comité Cívico, Fernando Larach, apuntó que, si bien el resultado del cabildo no es vinculante, “esa deliberación es legal para el Estado”. “Es decir, existe la validez legal para comunicar a las instituciones del Estado lo que se vaya a deliberar en el cabildo de este 30 de septiembre”.
Adicionalmente, el constitucionalista José Luis Santistevan, uno de los asesores legales del Comité Interinstitucional, resaltó que es la primera vez que un cabildo tendrá este reconocimiento del Órgano Electoral. Se trata, subrayó, de un ejercicio de “la democracia participativa y directa” que está en el artículo 11 de la actual Constitución Política del Estado (CPE).
El especialista valoró la decisión de los vocales del TED porque marcará “un hito en la historia democrática el país”. “¿Qué quiere decir esto? Tras el cabildo, la demanda por el censo y los temas que se han propuesto, vinculados con políticas públicas y del Estado ya no serán solo de las instituciones, le pertenecerán al pueblo, a los ciudadanos que se movilizaron al cabildo; a Santa Cruz”, explicó.
Santistevan recordó que en el memorial que se presentó al TED se fijaron esas bases constitucionales y los temas que se van a tratar. “El censo está en primer lugar y luego hay otras consideraciones derivadas de este proceso (pacto fiscal, reasignación de escaños), además de la reforma a la justicia. Son políticas de Estado; no estamos pidiendo la detención ni la renuncia de nadie”, anticipó.
El Articulo 11 de la CPE define los mecanismos que se emplearán para el ejercicio de la democracia representativa y participativa en el país. Reconoce así la elección de representantes “por voto universal, directo y secreto” y los mecanismos de decisión de los pueblos indígenas. En cuanto el ejercicio de la democracia “directa y participativa” establece que las decisiones se asumirán por medio del “referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa”. La norma precisa que las “asambleas y cabildos, tendrán un carácter deliberativo”.
Santistevan estuvo ayer en la sede del TED junto a Larach y otros dirigentes de las instituciones que promueven el censo. Los organizadores del cabildo se declararon “gratamente sorprendidos” por la decisión. Durante la lucha por la autonomía (2006-2009) y en 2019, cuando se realizaron cabildos para pedir sanciones a las personas que promovieron los incendios forestales y otras elecciones, el Órgano Electoral no acompañó esos procesos multitudinarios.
Santistevan dijo que la actual Constitución, la número 19 en la historia del país, es la primera que reconoce estos mecanismos de participación ciudadana para la deliberación sobre políticas públicas y aclaró que cuando Santa Cruz celebró cabildos para pedir autonomía, no existía una base constitucional, aunque esos eventos fueron legítimos, precisamente por la participación de la gente.
Para el viernes, el Comité Interinstitucional del Censo no propuso un paro ni ninguna otra medida de presión. “No hay una agenda predeterminada y será el cabildo que haga las propuestas sobre los temas que se vayan a poner a consideración de ese cabildo”, complementó el constitucionalista.
El MAS y sectores afines a ese partido se movilizaron para rechazar un supuesto paro de actividades como efecto del paro. El lunes, una multitudinaria movilización de gremialistas lanzó la consigna “¡No al paro, sí al trabajo!” y llegó hasta la plaza 24 de Septiembre donde la alcaldesa interina Gabriela Garzón (UCS) destacó la protesta porque, según dijo, está vinculada con la reactivación económica. El alcalde Jhonny Fernández viajó al exterior y antes de hacerlo rechazó el paro y no estará presente en el cabildo, como lo hizo en otras ocasiones.
El concejal José Quiroz (MAS) también anticipó un “rechazo al paro”. Afirmó que organizaciones sociales y vecinos del sur de la ciudad se movilizarán para desbloquear. “No queremos paro, queremos trabajar”, dijo y cuestionó al cabildo porque está organizado por “quienes se creen dueños de Santa Cruz”. “Además, qué tanto gritan, censo, censo; el censo se va a realizar y eso les ha dicho el Gobierno. Será en 2024 y, por último, también puede ser a fines de 2023”, apuntó el concejal.
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz también rechazó el cabildo. Lo hizo el lunes, antes del pronunciamiento del Tribunal Electoral. Incluso, anticipó una reunión a la que llamó “el cabildo del pueblo” en cercanías del Monumento Al Chiriguano. El evento debía haberse realizado hoy, pero fue postergado para poder tener una mayor convocatoria.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, dijo que participará de ese evento, “aunque no en la testera” porque “no se pueden aceptar los paros en un momento en el que se reconstruye la economía”. Cuestionó, como en otras ocasiones, al gobernador Luis Fernando Camacho por su gestión.
Omar Ribera, dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Santa Cruz, anunció ayer que participará del cabildo. Allí llevará su propuesta para que no se apruebe un paro. “Apoyamos el Cabildo pero sin movilizaciones ni paros”, afirmó.
El presidente de los empresarios privados de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, señaló que apoyan la realización del cabildo porque consideran que es necesario que se lleve adelante el censo en 2023, pero demandó a todos los sectores sentarse a dialogar para evitar un paro y conflictos que puedan dañar la economía del país.
El cabildo también fue autorizado por la Alcaldía de Santa Cruz. La directora de Tráfico y Vialidad, Celina Cáceres, anunció que habrá un cierre del tráfico para el Cabildo desde el miércoles a las 19:00 hasta el jueves a las 12:00 y el viernes desde las 10:00 hasta las 22:00, en inmediaciones del monumento Cristo Redentor.
La presidenta del TED precisó que una vez que termine el cabildo, los cuatro delegados del Sifde elaboraron un informe en un plazo de 10 días. El reporte será entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a las organizaciones que lo promovieron