- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 23 de septiembre de 2022
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia minera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente afirmó que la parlamentaria no estuvo en la zona y que declara en base a versiones, según Orlando Chauque.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Septiembre 24-2022.- El comunario de la localidad de Huarmachi, en el municipio el Puente, segunda Sección de la provincia Méndez, Orlando Chauque Sosa, desmintió a la Diputada nacional por el MAS, Esther Sánchez Gareca.
“A mí las expresiones de la diputada Sánchez me parecen muy difamadoras, muy abusivas, digamos, a nuestra comunidad, estamos muy sentidos con esta diputada”, declaró Chauque junto a otros comunarios con los que llegó.
La diputada la anterior semana declaró que la AJAM (Autoridad Jurisdiccional de Administración de la Minería) dejó sin efecto la consulta previa de agosto pasado y que además había extracción ilegal de minerales en la zona.
Nunca hemos visto que un diputado se haya valido de estas cosas, para estar tras de la minería en nuestra comunidad, por eso venimos a desmentir todo aquello que ella denuncia a mi persona y a los personeros de la AJAM, respondió.
La consulta previa que se efectuó en Huarmachi el 24 de agosto, no es ilegal ni se ha anulado como mencionó la parlamentaria, “no sabemos de cómo sabe la parlamentaria que es ilegal si ella no ha estado en la comunidad”, cuestionó.
“No ha participado nada, lo que ocurre es que allá hay tres personas de la cooperativa que viven y le comunican rápidamente todo lo que pasa, ella dice, ‘los comunarios no están de acuerdo’, pero no hay ni un nombre de comunario”, ironizó.
Yo tengo la lista de los comunarios y en algún momento, sería bueno que diga ‘estos, estos son los comunarios, pedimos a los medios que no crean, por eso venimos con la documentación pertinente que la consulta previsa ha sido legal.
Consultado si hay extracción ilegal de minerales como también declaró la diputada, contestó que se trata de una mina de hace 40, 50 años, todos los comunarios saben, el señor Saúl Perales ingresó para hacer limpieza con el permiso de la comunidad.
En esa circunstancia encontraron plomo, tal vez sacó una pequeña cantidad y ahí nomás lo paralizó, lo trancó todo, nosotros también hemos estado de acuerdo, esto se paralizó en diciembre, desde entonces nadie toca nada en minería, informó.
EL APUNTE
Chauque negó
explotación
El dirigente de la comunidad negó que haya explotación de minerales en la actualidad, la diputada en su denuncia precisó zinc, plata y plomo, “no, en este momento no hay nada”, respondió al mostrar algunos documentos.
“Hablar es fácil, señores periodistas, la documentación es lo que mata todo, a veces, hablar fácil es, pero la documentación pertinente es lo que cuenta y lo que se toma en cuenta”, insistió sin dejar de mostrar sus papeles.