Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 22 de septiembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los representantes de Adepcoca reprochan la actitud del Gobierno, pero dicen eso hace que estén más fortalecidos que nunca.
- La vicepresidenta del Comité de Autodefensa, Rosalva Vargas, reprocha la aprehensión de Apaza y anuncia los cabildos. APG
Los cocaleros de las 10 federaciones de los Yungas de La Paz determinaron organizar cabildos y movilizaciones por los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) aprehendidos. Además, hicieron un llamado a otros sectores sociales del país para sumarse a la defensa contra el Gobierno.
“Este fin de semana estamos convocando a los cabildos a nivel de las tres provincias, 10 federaciones de los Yungas, para tomar determinaciones. No vamos a permitir más persecución de parte del Gobierno, porque está vulnerando nuestros derechos”, manifestó la vicepresidenta del Comité de Autodefensa, Rosalva Vargas.
Sostuvo que la aprehensión del dirigente César Apaza es una “cacería” por parte del Gobierno, porque aseguró que fue secuestrado por un grupo de uniformados de la Policía que llegó en un minibús y una camioneta hasta las instalaciones de Adepcoca.
Entretanto, otro dirigente manifestó que reprochan la actitud del Gobierno, pero eso hace que estén más fortalecidos que nunca.
Anticipó que el lunes harán una evaluación de todos los dirigentes aprehendidos de los Yungas y, posterior a ello, asumirán acciones. Cuestionaron, a su vez, que haya “favoritismo” con otros dirigentes como sucede con Arnold Alanes.
“Las bases han determinado la alianza, llamamos a las diferentes organizaciones. Ayer nos visitaron varios sectores sociales, a quienes les pedimos sumarse para que ya no haya persecución a los dirigentes, quienes han sido elegidos por sus bases”, convocó.
Tres sectores ya anunciaron que decidieron dar su respaldo a Adepcoca: los microempresarios, panificadores y gremiales. Los cocaleros no descartaron asumir acciones con el apoyo de otros sectores en todo el país.