Medio: PERLA DEL ACRE
Fecha de la publicación: miércoles 31 de agosto de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

COBIJA/PERLA DEL ACRE
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Pando, mediante el Sifde, concluyó este lunes el curso sobre democracia intercultural, dirigido a estudiantes de quinto año de la Escuela Superior de Formación de Maestros Puerto Rico, quienes destacaron las temáticas y derechos de las mujeres en el ámbito político.
La estudiante Lidia Illanes Llusco, de quinto año en la especialidad educación inicial en familia comunitaria de la ESFM Puerto Rico, considera que estos cursos son de suma importancia no solo para los estudiantes, sino también para la sociedad: “Tendrían que tomar conocimiento sobre las temáticas, especialmente sobre el tema de las mujeres”, afirmó.
Además de recalcar que estos cursos ayudan a tener más conocimiento de que las mujeres pueden ser partícipes en la democracia y no recibir discriminación. Este proceso educativo sobre democracia intercultural, impartido desde el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), se realizó en el marco del proyecto de Fortalecimiento de la Democracia Intercultural para las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM), para las y los futuros maestros.
Con la conclusión del curso se cierra la segunda etapa, que se realizó de manera presencial con trabajos prácticos a través de exposiciones. La primera parte de este proyecto se realizó de manera virtual, donde se abordaron contenidos sobre la participación de las mujeres en las democracias, formas y mecanismos de la democracia intercultural; bases, estructura y organización del Estado Plurinacional.
Ahora solo falta la tercera y última etapa que concluirá con ferias o simulacros, donde las y los estudiantes de la ESFM Puerto Rico y de las unidades académicas de los municipios de Filadelfia y Cobija mostrarán las formas y mecanismos de la democracia intercultural a la sociedad.
Cabe recordar que esta actividad se realiza a nivel nacional por los nueve Tribunales Electorales Departamentales, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y el Órgano Electoral Plurinacional, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de saberes y conocimientos de democracia intercultural y paritaria en las y los estudiantes de quinto año de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros y sus unidades académicas.