- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 13 de septiembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 13 de septiembre de 2022 (ABI). – Las organizaciones políticas tienen hasta el 2 de octubre para actualizar su dirección de correo electrónico y número de teléfono celular con acceso a WhatsApp para futuras notificaciones, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Así lo establece el Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones que fue aprobado por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral el 2 de septiembre.
La actualización de datos para notificación debe ser presentada ante Secretaría de Cámara del TSE, en el caso de los partidos políticos en el ámbito nacional, o en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), si son agrupaciones ciudadanas en el ámbito departamental y municipal, u organizaciones de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC).
“Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas deberán señalar, ante la Secretaría de Cámara correspondiente, una dirección de correo electrónico y un número celular con acceso a la aplicación móvil WhatsApp, solicitando expresamente que futuras notificaciones sean realizadas a través de este medio, en el plazo de 30 días calendario a partir de la publicación del presente Reglamento”, establece la disposición final cuarta del Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones.
La citada norma tiene el objeto de “regular el procedimiento para la cancelación de la personalidad jurídica de partidos políticos y agrupaciones ciudadanas” y “establecer la gradación de sanciones respecto a las causales específicas de cancelación de personalidad jurídica”, señala el artículo uno del Reglamento que se desarrolló a partir de los artículos 58 y 64 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
La cancelación de la personalidad jurídica puede ser demandada, según el artículo 6 del Reglamento, por una ciudadana o ciudadano o “persona jurídica hábil, conforme a derecho”, ya que también existe la posibilidad de iniciar por oficio, sea por el TSE o los TED, recabando información técnica y legal para emitir la resolución, según el artículo 61 de la Ley 1096.
Rdc/Jfcch