- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 09 de septiembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La marcha que salió el domingo de Yungas llegó ayer a La Paz. Los cocaleros tomaron con violencia el mercado paralelo. Incendiaron parte del inmueble y sacaron bombas molotov y hasta un fúsil. Alanes critica al Gobierno
ESCUCHA ESTA NOTA
Eliseo Martínez tenía en sus manos una bandera con el distintivo de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Flameaba la bandera orgulloso, luego de que los productores de coca de Yungas tomaron el mercado “ilegal” a la fuerza y luego lo incendiaron. A varios metros, unos 15 “colegas” tocaban sus instrumentos. Todos bailaban. Se sentían vencedores, luego de marchar cinco días hacia La Paz.
Arnold Alanes, el dirigente cocalero afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que lo dejaron solo. Él estaba dentro el edificio cuando ingresaron a la fuerza sus adversarios. Tuvo que escapar junto a sus leales. No le pasó nada. Al finalizar el día, lamentó que el Gobierno permita el “saqueo” que sufrió su facción.
Los productores de Adepoca salieron del municipio de Chulumani el pasado domingo. Marcharon cinco días y su principal objetivo casi está cumplido. Quieren por decreto que se declare a su mercado como el único legal. El centro de abasto paralelo ya está en sus manos. Ayer sacaron toda la coca que había y la quemaron. Otros se llevaron en bultos. Ahora, presentaron un pliego de 11 demandas.
La marcha había partido a las 10:30 de ayer rumbo a la sede de Gobierno desde la tranca de Urujara. En su camino sabían que se iban a cruzar con el mercado paralelo de coca, que tenía un fuerte resguardo policial.
La música no estuvo al margen de la manifestación.
Varios productores de coca de Yungas marcharon tocando instrumentos de viento. Mujeres con sus niños y niñas cargados en sus espaldas. Muchos afectados por la caminata con ampollas y resfríos por el intenso frío de madrugada. Otros con afecciones bronco pulmonares. Así ingresó la marcha a La Paz luego de cinco días de caminata.
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, cuestionó que las autoridades de Gobierno hayan “minimizado” la marcha. Se mostró abierto al diálogo, pero con funcionarios que tengan poder de decisión. El pedido principal de la marcha fue el cierre del mercado paralelo dirigido por Alanes.
Pedidos de paz
En el recorrido los vecinos de las zonas por donde pasó la marcha pedían paz y resguardaron sus ventanas y puertas con cartones y calaminas. De la misma manera pasó con los negocios, que permanecieron cerrados.
Ya había pasado mediodía. La marcha descendía hacia al barrio de Villa El Carmen, donde está el mercado paralelo. Había fuerte resguardo policial. Más de 300 efectivos en esa zona y unos 200 en los alrededores y alturas.
La columna estaba al frente de los policías y los efectivos no pudieron contener. Fueron sobrepasados y algunos cocaleros cometieron agresiones a los uniformados. Se vio a un policía herido.
Luego, los uniformados decidieron replegarse. Hicieron columnas y bajaron a su cuartel. Eran aplaudidos por los vecinos y los mismos marchistas. Las mujeres hicieron un cordón humano para que los efectivos no retornen a la zona de conflicto. Todo estaba planeado.
En esos momentos ya habían llegado al mercado paralelo. En la infraestructura había gente dentro. Siete pisos del inmueble y todos fueron tomados. Desde la terraza se vio alguna defensa. Lanzaban objetos y hasta se detectó una escalera. Luego, los afines al MAS escaparon.
Las puertas del punto de comercio paralelo fueron abiertas de par en par, aunque con cierto temor, debido a que podrían existir explosivos al interior. Además, temían que la Policía se reagrupe y vuelva a tomar control.
Los productores de coca comenzaron a sacar los taques (bolsas de 50 kilos), mientras que la resistencia, desde el techo, seguía lanzando botellas y otros objetos contundentes. Algunos efectivos lanzaron gases desde larga distancia. Fueron muy pocos.
En los alrededores había fiesta. Grupos con zampoñas y tambores tocaban algunas melodías. Muchos bailaban. Otros pedían cautela. Pedían no cantar victoria. Los que ingresaron al inmueble seguían sacando bultos de coca, papeles y algunos muebles para que sean quemados. También se vio un fusil y latas de cervezas.
Por la tarde salió Machicado a hablar con sus bases. Dijo que se iba a presentar un pliego de demandas. Ya había un proyecto y fue aplaudido por las bases.
Por la noche, se aprobó el pliego en una improvisada asamblea de emergencia en puertas del mercado “ilegal” de coca. Uno de los puntos del pliego es exigir la destitución del ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, por haber instruido la represión de los cocaleros en pasadas semanas.
No cantan victoria
“Tenemos que actuar en este momento, porque en la mañana el socio productor nos dio una tarea, lo mismo que el comité de autodefensa, entonces, no se equivocaron cuando pedimos el cierre del mercado. (Lo) hemos logrado, pero no en un 100%, el Gobierno puede abrir (otro mercado) para este (Arnold Alanes) en otro lugar, entonces, necesitamos un compromiso firme”. dijo Machicado.
Por eso, los cocaleros exigen un decreto supremo que reconozca como único mercado al edificio de Adepcoca de la zona de Villa Fátima y dejar la persecución de dirigentes y productores que pelearon a lo largo de este tiempo para cerrar el mercado.
También, exigen la libertad de los detenidos actualmente en distintos penales del país y piden la erradicación de coca en las zonas rojas en Yungas y en los parques nacionales. Además, se dará a la tarea de recolectar informes y pruebas para el inicio de un proceso penal a Arnold Alanes y exigen que el Gobierno se haga cargo de los heridos que resultaron de este conflicto.
Mientras, Alanes cuestionó que el Gobierno haya permitido la toma del edificio que administraba y dijo que se sintió solo en el conflicto. Además, el dirigente dijo sentirse derrotado por logias y políticos de oposición en la pérdida de su mercado.
“Vivimos en un Estado donde no hay justicia, donde no hay derecho, pero me siento feliz, me siento valiente al ver haber estado al frente de una lucha solo contra los millones de las logias que han financiado esta movilización, enfrente de todos los políticos de oposición, enfrente de diputados, senadores y actores políticos que han generado la convulsión de 2019”, declaró Alanes.
Es la segunda vez que Arnold Alanes sale huyendo de un mercado de coca. La primera vez fue el 5 de octubre de 2021, cuando escapó del mercado de Adepcoca, luego que miles de cocaleros rebasaron a la Policía que también custodiaba al dirigente.
Anoche, los productores seguían dentro del mercado paralelo y en los alrededores del centro de abasto. La Policía seguía en su cuartel sin tener instrucciones para volver a tomar acciones.