- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La marcha debía concentrarse a las 18:30 y partir a las 19:00 horas de la Plaza Sebastián Pagador. Sin embargo, fue suspendida por el mal tiempo.
"Estábamos en el Parque de la Unión, luego nos hemos ido a la plaza Sebastián Pagador, ahí hemos hecho un pequeño mitin, pero la marcha se ha suspendido. Esto se ha decidido por el temor a que la gente mayor se enferme. Sin embargo, hemos visto la conciencia de la gente que está comprometida a defender la Constitución", manifestó uno de los ejecutivos del Movimiento "Ciudadanos Unidos por Bolivia", Sandro Aguilar.
La movilización fue convocada por el Movimiento "Ciudadanos Unidos por Bolivia", una nueva aglomeración de personas que se declaran sin tinte político. A pesar de la suspensión, otros sectores de apoyo han manifestado continuar con sus actividades cada 21, hasta diciembre.
"Muchos fuimos incluso desde la 18:00 horas, pero lamentablemente la llovizna hizo que suspendamos la marcha, porque la mayor parte de los asistentes fueron mujeres que hombres y querían decirle una vez más No al actual Gobierno. A pesar de ello vamos a seguir apoyándonos con las movilizaciones y el trabajo hormiga para hacer fuerza", manifestó Geovanny Zeballos.
Los organizadores de la marcha manifestaron que no se descarta llevar esta actividad el 21 de agosto.