Medio: ABI
Fecha de la publicación: sábado 03 de septiembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Santa Cruz, 03 de septiembre de 2022 (ABI).- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, candidatos y delegados de las organizaciones políticas de los municipios de La Guardia y San Javier firmaron el “acuerdo de paz” por una elección segura, para los comicios de mañana domingo.
La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, afirmó la importancia del apoyo de las organizaciones políticas para brindar información, conocer a plenitud los contenidos del proceso electoral y en conjunto llegar a un acuerdo de paz.
“Para estos comicios electorales, tenemos previsto utilizar el espacio del TED en el segundo piso donde se desarrollará el cómputo, que de forma transparente visualizará el proceso, desde que ingresa la maleta electoral hasta el juzgamiento de actas correspondiente”, dijo
Además, se mostrará el contenido íntegro de este “acuerdo de paz” para que, en el marco de los valores democráticos, pueda ser suscrito, explicó la autoridad electoral.
Presentada la propuesta y luego de los ajustes solicitados por los participantes, se asumió los siguientes compromisos: Cumplir y difundir entre sus militantes las normas de bioseguridad y distanciamiento físico, con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19.
Respetar y socializar entre sus militantes las normas de salud pública de cada uno de los municipios.
Respetar y hacer respetar entre su militancia el silencio electoral que rige desde el jueves 1 de septiembre de 2022.
Celebrar la jornada electoral en apego a la normativa vigente.
Transmitir confianza entre sus votantes de que los resultados oficiales serán el fiel reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas, que se verifica en las copias de las actas de cada organización política y el uso de los recursos que otorga la ley.
Respeto mutuo entre los candidatos y delegados, los días previos, el día de la elección y los días de cómputo.
El documento fue firmado durante una reunión informativa en la que se tocó temas como la socialización de la cadena de custodia del material electoral, el sistema de consolidación de los resultados del cómputo, el protocolo de bioseguridad el día de la votación, entre otros.