- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta decisión, según el dirigente, se tomó en el ampliado ordinario de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, que se realizó el pasado sábado.
“Bajo el consenso de las seis federaciones ya es oficial el binomio Evo-Álvaro y en el siguiente congreso, que se realizará entre el 27, 28 y 29 de septiembre en Cochabamba, lo vamos a consolidar con una resolución”, afirmó Loza al canal estatal. Sin embargo, el vicepresidente García Linera aseguró en pasadas declaraciones que no se volverá a postular al cargo.
Asimismo, los cocaleros se declararon en campaña permanente para que Morales sea nuevamente presidente de Bolivia, pese al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.
El secretario ejecutivo de la de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera, informó que el partido gobernante y las organizaciones sociales que son parte del “proceso de cambio” se preparan para iniciar en 2019 la “masiva campaña” en favor del “único líder” del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Nosotros la campaña vamos a iniciar desde enero de 2019. En lo que va de este año tenemos que prepararnos para llegar bien a enero de 2019 y arrancar la campaña”, afirmó.
El dirigente cocalero del trópico cochabambino, Leonardo Loza, aseguró que es “oficial” el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera para las próximas elecciones de 2019.
Esta decisión, según el dirigente, se tomó en el ampliado ordinario de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, que se realizó el pasado sábado.
“Bajo el consenso de las seis federaciones ya es oficial el binomio Evo-Álvaro y en el siguiente congreso, que se realizará entre el 27, 28 y 29 de septiembre en Cochabamba, lo vamos a consolidar con una resolución”, afirmó Loza al canal estatal. Sin embargo, el vicepresidente García Linera aseguró en pasadas declaraciones que no se volverá a postular al cargo.
Asimismo, los cocaleros se declararon en campaña permanente para que Morales sea nuevamente presidente de Bolivia, pese al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.
El secretario ejecutivo de la de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera, informó que el partido gobernante y las organizaciones sociales que son parte del “proceso de cambio” se preparan para iniciar en 2019 la “masiva campaña” en favor del “único líder” del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Nosotros la campaña vamos a iniciar desde enero de 2019. En lo que va de este año tenemos que prepararnos para llegar bien a enero de 2019 y arrancar la campaña”, afirmó.
LA PAZ/Agencias
Facebook Comments