- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 03 de septiembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
(VEA EL VIDEO) Además, se busca realizar una cumbre nacional y armar una propuesta consensuada con otros departamentos
La tercera Cumbre Departamental por el Censo determinó convocar a un cabildo para el próximo viernes 30 de septiembre, a los pies del Cristo Redentor, donde se tomarán las medidas de presión necesarias, en función del mandato para conseguir que el censo de población y vivienda se realice en 2023.
La medida surge frente al incumplimiento del Gobierno nacional del acuerdo firmado el pasado 15 de agosto, en la reunión que sostuvo con las instituciones cruceñas en torno al censo, cuando se pidió la entrega del avance del cronograma de la consulta nacional. El documento que fue entregado este viernes, de acuerdo con el rector de la Uagrm y presidente del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, Vicente Cuéllar, consistía en un resumen de las diapositivas que fueron presentadas durante la reunión del 15 de agosto.
La cumbre, efectuada la tarde de este viernes en el coliseo Gilberto Parejas, que contó con la presencia de representantes de más de 400 instituciones cruceñas, además se dispuso que:
1. El equipo técnico de la Comisión Interinstitucional se reúna y analice la información recibida del INE y que con equipos técnicos del resto del país preparen una propuesta consensuada y complementada.
2. Exigir al Ministerio de Planificación que el 12 de septiembre se instalen las mesas de trabajo con el INE, Cepal, y Unfpa para presentar al país una fecha consensuada por el censo 2023.
3. Coordinar acciones con autoridades e instituciones del ámbito nacional para que, entre el 19 y el 23 de septiembre se organice la Cumbre Nacional por un censo oportuno y transparente, con la presencia del presidente del Estado. El objetivo es que se pueda concertar una fecha definitiva del censo en la gestión 2023.
4. Que a través de la brigada parlamentaria se realicen todas las acciones legales que correspondan en contra del ministro de Planificación y el director del INE por haber publicado información falsa (en la web del INE) relativa a las actividades censales.
5. Exigir al Ministerio Público y al Poder Judicial la liberación inmediata e irrestricta de los privados de libertad por defender esta noble causa de la lucha por el censo.