- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este batallón se presentó encapuchado, pero luego decidió ir con la cara descubierta, porque saben sus guerreros que nada tienen que temer, que sus actos serán impunes.
Quieren destruir, aniquilar, a quienes defienden el resultado de un referéndum, convocado por el propio gobierno, que le sacó la tarjeta roja al presidente Evo Morales para las elecciones de 2019.
El poderoso ejército de lo ilegal tiene para mandar a la guerra otros batallones, poderosos batallones, hasta acabar con la resistencia de los bolivianos.
En alguna parte se alista el batallón de los ladrones de minerales, secundado por los millonarios explotadores de oro de los ríos, ahora abiertos a las dragas, al mercurio y a la depredación.
Los contrabandistas, que abastecen de mercadería a los “gremiales”, también están en este ejército, listos para acabar con quienes se oponen al reino de lo ilegal.
Los vendedores de la ropa usada, que supuestamente está prohibida de entrar al país, negocian las condiciones para sumarse a ese ejército.
Pero los batallones mejor armados, con ingentes recursos económicos, están integrados por los cocaleros recién legalizados y sus socios, aquellos que convierten la hoja en droga y la entrega a una poderosa transnacional. Este batallón cuenta con una infantería de cientos de potentes y caros camiones que usan los cocaleros para todos sus afanes del transporte disimulado de sus productos.
Del otro lado, como una disminuida Troya, están quienes defienden lo legal. Con timidez, los empresarios privados han comenzado a decir su palabra, denunciando los abusos de la política salarial, las discriminaciones y las prácticas abusivas del sistema tributario.
Suponen los líderes de este frente que si ellos pagan impuestos deberían gozar de la protección del ejército, la policía, e incluso de la justicia.
Pero los hados no les son favorables. Todas estas instituciones del sistema republicano han sido cooptadas por los ilegales.
El frente de lo legal ni siquiera tiene un líder. Sólo cuenta con la voluntad de millones de ciudadanos, de esos que creen que Bolivia todavía se puede salvar.
Otros pueblos heroicos tienen el mismo propósito que el boliviano, luchando contra dictaduras en Venezuela y Nicaragua.
Pero es una guerra desigual.