- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo no sólo diría (que) es difícil evitar que sea candidato el presidente Evo Morales, sino (que) es imposible jurídicamente. Con todo esto, yo diría que es un caso cerrado”, manifestó la ex autoridad electoral en una entrevista con el programa “Hablemos Claro”, que se emite por Bolivia TV.
Según Ovando, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio por cerrado el tema luego de que declaró procedente la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que viabilizó la reelección indefinida de Morales y otras autoridades.
Por tanto, las autoridades del Órgano Electoral “ya no tienen nada que dilucidar” sobre la repostulación de Morales y sólo deben cumplir la resolución del TCP, agregó el ex presidente del TSE.
Sin embargo, el 21 de febrero de 2016 (21F) se realizó un referéndum en el país y, por mayoría de votos, se cerró la posibilidad de que Morales se vuelva a postular a la presidencia, aunque luego el oficialismo decidió no respetar ese resultado y acudió al mencionado recurso judicial para habilitarlo como candidato.
La posición del TSE
El TSE adelantó que el resultado del referéndum del 21F es vinculante, pero decidió pronunciarse sobre la candidatura de Morales el próximo año.
“Se ha(n) escuchado voces de que el TSE tiene que dilucidar o emitir un criterio, pero no tiene que emitirlo, simplemente tiene que hacer caso y cumplir con lo que ya ha determinado el TCP”, insistió Ovando. Dijo que “Bolivia tiene su soberanía interna y de acuerdo a eso tiene sus tribunales competentes para dilucidar sus conflictos y controversias”, entonces “ya se ha interpretado y aplicado correctamente la Constitución de modo que legal o jurídicamente y normativamente ya es un caso cerrado”.