Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 18 de agosto de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Vamos a esperar la autorización para tener esos libros. Esperamos que esto (la entrega de libros) se dé en el curso de los próximos días", afirmó el jurista.
- Del Granado, integrante de los Juristas Independientes. Carlos Sánchez / Página Siete
“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está tramitando nuestra propuesta (...). La última comunicación que hemos recibido de manera oficial data del viernes 12, en la que nos dan cuenta que nuestra petición, nuestra propuesta y el contenido de la misma está ya bajo análisis del Sifde”, precisó el jurista.
El 28 de julio, el grupo de abogados independientes presentó ante el TSE su propuesta de reforma judicial, con el fin de que la entidad les entregue los libros para lograr la adhesión de 1,5 millones de bolivianos para un referendo ciudadano.
“Vamos a esperar la autorización para tener esos libros. Esperamos que esto (la entrega de libros) se dé en el curso de los próximos días. Según el reglamento del Tribunal Supremo Electoral, le debería llevar entre 15 a 20 días hábiles todo el trámite”, agregó Del Granado.
El proyecto de reforma del sistema judicial que impulsan los juristas se basa en los pilares de lograr la independencia judicial, un mayor presupuesto, la revitalización de la justicia indígena originaria y la incorporación de la justicia de paz.