- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 14 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este miércoles se reunirá una comisión técnica del Comité Interinstitucional Censo por La Paz con el INE para discutir las razones que cada parte tiene sobre el Censo en 2023 o 2024.

Técnicos censan a población. Foto: Archivo LR
POR MILENKA RIVERA
IMAGEN: ARCHIVO LR
LA PAZ / 14 de agosto de 2022 / 13:16
La Alcaldía de La Paz organizará una junta de técnicos para conformar el Comité de Defensa de Límites del municipio, que aglutina a nueve macrodistritos. Se pretende “hacer respetar que los habitantes del municipio paceño sean censados en su territorio”, informó el alcalde Iván Arias.
“Yo les voy a pedir muy respetuosamente, como han hecho en Max Paredes lo van a hacer en la zona Sur, organizamos un comité en defensa de los límites en defensa de que nos censen en La Paz, como dice nuestro lema: ‘Amo La Paz, me quedo en La Paz, me censo en La Paz’”, exhortó la autoridad en un acto de inicio de obras del Barrio de Verdad y de Mil Colores en la zona 3 de Mayo, en la Periférica.
Arias recordó a los vecinos que este miércoles 17 se reunirá una comisión técnica del Comité Interinstitucional Censo por La Paz con personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) para discutir de forma técnica las razones que cada parte tiene para hacer el censo en 2023 o en 2024.
“El día 17 estén atentos, va a haber una reunión, vamos a ir muy respetuosos, yo no soy una persona que va a confrontación; pero quiero decirles también que soy manso, pero no soy menso, eso que quede bien claro. Yo pregono la paz, quiero llegar a acuerdos, pero tampoco es como quieran, vamos a plantear con respeto nuestro punto de vista”, enfatizó.
El Alcalde aseguró que una vez que terminen las reuniones interinstitucionales, el sábado 27 de este mes se concretará una “fecha definitiva” para realizar el Censo de Población y Vivienda.
El Censo de Población y Vivienda debió realizarse el 16 de noviembre de este año, pero fue postergado por deficiencias en la organización. El Decreto Supremo 4760 establece como posible fecha del empadronamiento para mayo y junio de 2024.