Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 16 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reunión está prevista para las 14:30 de este lunes en instalaciones de YPFB. Algunas instituciones, pese a no estar invitadas, confirmaron su asistencia.
Pese a las observaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra volverá a presentar la cartografía urbana que realizó el municipio en la reunión de esta tarde con técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Además, ratificará su propuesta para realizar el Censo de Población y Vivienda en 2023. Así lo informó la secretaria municipal de Planificación para el Desarrollo, Andrea Daza.
“La cartografía es un instrumento que ha sido facilitado al INE y que le es útil para elevar una cartografía censal porque identifica en qué lugares están los asentamientos humanos”, indicó Daza, quien acompañará al alcalde Jhonny Fernández al encuentro.
La funcionaria informó que, con el fin de coadyuvar para que otros municipios cuenten con su cartografía urbana, la Alcaldía ha estado sosteniendo reuniones y elaborado un cronograma de mesas técnicas con representantes de las regiones cruceñas.
La reunión de “socialización” del Censo convocada por el ministro de Planificación y Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y especialistas del INE se llevará a cabo a las 14:30 en instalaciones de YPFB, ubicadas en el tercer anillo de la doble vía a La Guardia. Además de la Alcaldía cruceña, participarán los representantes de los municipios de provincias, la Gobernación y la Uagrm.
Se conoce que la reunión se desarrollará a puertas cerradas y solo podrán ingresar las instituciones habilitadas. Sin embargo, a esta hora de la tarde, algunas plataformas ciudadanas están apostadas en el ingreso de YPFB para poder participar del evento. La bancada de Creemos también aseguró que asistirán, pese a no estar invitados.