- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 15 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La asambleísta precisó que el elemento central de ese documento traduce la demanda cruceña manifestada en las diferentes medidas de protesta y tres jornadas de paro departamental realizadas en el último mes.

La secretaria general de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, Paola Aguirre, en entrevista con La Razón Radio.
IMAGEN: CAPTURA LA RAZÓN RADIO
LA PAZ / 15 de agosto de 2022 / 10:52
Luego de que el Gobierno invitara al gobernador Luis Fernando Camacho a la reunión técnica del INE (Instituto Nacional de Estadística) por el Censo prevista para hoy, la Asamblea Departamental de Santa Cruz informó que hay “una total apertura” de esa región para que el estudio se realice en las mejores condiciones, pero no en 2024.
“El gobernador anunció que independientemente de que la exigencia de participar en esta reunión sea acertada o no, él iba a estar presente.
Es importante entender que el gobernador de Santa Cruz, la gobernación, otras alcaldías y otros sectores de la sociedad civil forman parte de la comisión interinstitucional impulsora del censo”, explicó la secretaria general de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, Paola Aguirre.
En entrevista con La Razón Radio, Aguirre informó que se consolidó una propuesta técnica por parte de todos los miembros de esa comisión, cuya “propuesta fue llevada a La Paz hace dos semanas y no se tuvo una respuesta”.
La asambleísta precisó que el elemento central de ese documento traduce la demanda cruceña manifestada en las diferentes medidas de protesta y tres jornadas de paro departamental realizadas en el último mes.
“La propuesta consiste en que es viable llevar adelante un censo el primer semestre de 2023. Hoy van a estar en esa reunión, el personal técnico especializado en la materia que va a explicar al gobierno y al INE que esto es posible y no porque sea un capricho antojadizo de Santa Cruz, sino porque no podemos permitir que le fecha esté marcada un año y medio después de la fecha inicialmente fijada por el propio (presidente) Luis Arce y que por una decisión unilateral del Gobierno central no se va a poder llevar adelante”, dijo sobre la propuesta técnica.
Asimismo, “existe una total apertura. De hecho la posición no se estanca en exigir la realización del censo el 16 de noviembre de 2022, porque tenemos certeza de que el avance no garantizaría resultados eficaces y certeros”.
Aguirre detalló que la propuesta de Santa Cruz incluye los tiempos para la boleta censal, la cartografía, la capacitación, las pruebas piloto y, por lo tanto, en función a esos tiempos, consideran la viabilidad de un Censo en 2023. En contraparte, aseguró que la propuesta técnica del Gobierno no se conoce y que un cronograma es fundamental para el proceso.