- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 10 de agosto de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El valor cívico de los cruceños ganó las calles por segundo día consecutivo. Apuntaló el paro por un Censo 2023 “oportuno y transparente”, una lucha del Comité Interinstitucional que condujo una Uagrm recuperada de su ostracismo. Con beneficio para todas las regiones del país, la demanda se dejó sentir con fuerza y firmeza porque el gobierno fue incapaz de atenderla y ofrecer una explicación clara por la postergación de la encuesta hasta 2024.
“Que los radicales no se hagan la ilusión de dialogar con el Gobierno”, bramó un exaltado vocero presidencial. En vez de tender puentes para el reencuentro y afanado en descalificar la masiva y espontánea movilización ciudadana. Tampoco pasó inadvertido el desplazamiento de un par de impresentables ministros que, apoyados por una Policía complaciente, atizaron el conflicto promoviendo la confrontación entre bolivianos. Acaso por ser el más torpe, uno de ellos se mostró impávido junto a forajidos organizados para el desbloqueo violento en algunas partes de la ciudad.
El des-gobierno municipal, enredado en escándalos con frecuencia inusitada, durante el paro sufrió el ‘robo’, sin denuncia inmediata, de una camioneta de su registro. El mismo vehículo transportó pandilleros que agredieron a ciudadanos en la protesta pacífica. Podrían ser los mismos que pernoctaron en el edificio central de la Alcaldía, convertido además en depósito de un arsenal de petardos de alto poder explosivo. Al igual que el supuesto ‘atentado’ contra la casa del alcalde, todo debe aclararse. Que no quede basura bajo la alfombra.