Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 09 de agosto de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se proyecta otra cumbre para definir nuevas medidas de presión con el fin de exigir que el censo se desarrolle en 2023.
- Una escena del paro en Santa Cruz. APG
El paro cruceño de 48 horas contra la postergación del censo llega a su fin y en ese contexto la comisión interinstitucional alista una reunión para efectuar una evaluación y trazar las nuevas medidas de presión.
Sin embargo, ya se habla de un nuevo cabildo y un paro indefinido con el fin de exigir que el censo se desarrolle en 2023 y no en 2024 como dispuso el Gobierno.
El representante de la comisión, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, indicó que el futuro de las movilizaciones está en manos de esa instancia.
“Será en el seno de la comisión interinstitucional que se tome otras decisiones”, señaló en una entrevista con la red ATB.
Esta postura es compartida por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien inclusive anunció otra cumbre para definir la ruta.
También puede leer:
“Hoy vamos a definir cuando cerremos el paro la fecha de una nueva cumbre y está en manos de la población cruceña las acciones a tomar. Somos dueños de nuestro destino, la palabra del pueblo es la que vamos a seguir”, señaló el dirigente en uno de los puntos de bloque, recoge El Deber.
El vicerrector de la Uagrm, Reinerio Vargas, también se refirió a la próxima cumbre, pero fue más allá y anunció las posibles medidas que se analizarán en ese escenario.
“Inmediatamente pase esto se tiene que reunir el comité y hacer una cumbre. Hay gente que dice una vez el paro indefinido, pero también una opción es un cabildo, que nos da legalidad y legitimidad. Tiene que ser consensuado”, afirmó.
El bloque brindará un informe sobre la protesta de 48 en las próximas horas.