La primera jornada de paro en el departamento de Santa Cruz terminó con duros enfrentamientos en el Plan 3.000, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, entre quienes buscan que se cumpla la medida de presión y los que rechazan la determinación.
La gresca se desarrolló en horas de la tarde y terminó por la noche. Ambos sectores chocaron con piedras, petardos y palos. Una densa humareda se levantó en medio de la zona de conflicto.
Luego de varias horas de la gresca, un contingente policial intervino el enfrentamiento para evitar mayores incidentes. En la cadena televisiva Bolivisón reportaron al menos siete arrestados.
El paro de 48 horas fue convocado por el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz que exige al Gobierno dejar sin efecto la decisión de llevar adelante el Censo Nacional en 2024 y desarrollarlo hasta el próximo año.
Horas antes, en varias rotondas de la capital cruceña se reportaron varios enfrentamientos y agresiones. La Policía incluso despejó las vías para garantizar la libre circulación de las personas.
Para el Gobierno, la convocatoria del paro no tuvo respuesta y consideró que la población decidió realizar sus actividades cotidianas y salir a trabajar, mientras que para el gobernador Luis Fernando Camacho y los cívicos fue acatado de forma “contundente” pese a los incidentes.