- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La socialización del Censo de Población y Vivienda arrancó este lunes y concluirá el 25 de agosto. El INE hará llegar la documentación respaldatoria de la reprogramación del censo, una vez que termine el proceso.
Tras una maratónica sesión, autoridades municipales y representantes de la academia de Oruro que participaron en la mesa técnica sobre el Censo de Población y Vivienda que se realizó hoy lunes en la capital del departamento “manifestaron su conformidad y acuerdo con la reprogramación” de la encuesta nacional “para 2024”.
“Las instancias participantes en la reunión de socialización técnica llevada adelante en el departamento de Oruro manifestaron su conformidad y acuerdo con la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para 2024, dada la presentación del cronograma y la explicación realizada por el equipo técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE)", cita el acta de conclusión del encuentro.
En la reunión participaron el alcalde de la capital, Adhemar Wilcarani, el presidente de la Asociación de Municipios de Oruro (Amdeor), Fernando Sola, el rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Augusto Medinaceli, y la directora de Censos del INE, Martha Oviedo, además de otras autoridades locales.
“La intención nuestra, a través de esta reunión, era ver toda la información (…). Se ha visto tiempos prudentes y en coordinación se ha llegado a un acta de entendimiento”, informó al finalizar la reunión Wilcarani, sobrino de Evo Morales.
“En la parte del municipio, hemos llegado casi a un 90%, lo que refleja el trabajo del INE”, destacó.
La mesa técnica, que se prolongó por más de cuatro horas, se llevó a cabo en la sala de reuniones del INE Oruro.
“El INE se compromete a realizar reuniones de socialización adicionales con los equipos técnicos, en las cuales se informará del proceso censal con el fin de fortalecerlo con una mayor coordinación”, cita el acta de conclusión, firmado por Wilcarani, Sola, Medinaceli y Oviedo.
“Asimismo, se hará llegar la demanda de participación de la UTO en la realización del censo, con los términos de referencia del personal requerido”, añade el documento.
De acuerdo con el acta, “el INE hará llegar la documentación respaldatoria de la reprogramación del censo, una vez que termine las mesas técnicas de socialización en los nueve departamentos.
Según información del Ministerio de Planificación, el cronograma de visitas técnicas del INE a las ciudades capitales inicia este 8 de agosto en Oruro, para continuar el 10 en Cochabamba, el 12 en Tarija, el 15 en Santa Cruz, el 16 en El Alto, el 17 en La Paz, el 19 en Cobija, el 22 en Sucre, el 23 en Potosí y finalmente el 25 de agosto en la ciudad de Trinidad.
“Las reuniones tienen el objetivo de dar información técnica de los avances y coordinar acciones conjuntas para tener un censo con la participación de los diferentes sectores de la población”, según Planificación.