- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 06 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Asambleísta del Pueblo Tapiete resultó electo con el respaldo de 17 votos de las bancadas de Unidos, Todos, Indígenas y un par de disidentes del Movimiento al Socialismo
- Leonel Suárez
- 06/08/2022 00:00
El asambleísta representante del pueblo Tapiete, José Luis Ferreira, es el nuevo presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) por la gestión 2022-2023. Unidos mantiene el control del ente legislativo. El Movimiento al Socialismo (MAS) aguarda el resultado de un amparo constitucional que presentó el viernes en horas de la mañana.
Ferreira salió electo con el respaldo de 17 votos, los cuales responden al bloque que concretó Unidos mediante alianzas políticas. Del total de votos, 11 corresponden a la bancada de Oscar Montes (Rubén Reyes no votó porque presidía la sesión), dos a la bancada Indígena y dos de la bancada Comunidad de Todos. Además de dos votos disidentes del Movimiento al Socialismo (MAS).
Lejos quedó el intento del MAS de volver a tomar el control del ente legislativo, como ocurrió durante la gestión del exgobernador Adrián Oliva. La división interna de la bancada influyó en la búsqueda de su objetivo, sellando de esta manera también una derrota para Marcelo Poma y Carlos Acosta, quienes eran los que articulaban las alianzas dentro del partido azul en esta carrera. Mientras que Unidos festeja el hecho de mantener el control del ente legislativo.
Una tensa sesión
La sesión de la ALDT, realizada el pasado viernes, se instaló en horas de la mañana, al promediar las 10.00, inicialmente los legisladores sesionaron desde el Hemiciclo Legislativo, pero pasado el mediodía continuó de manera virtual, se prolongó por más de 10 horas. Desde un inicio estuvo cargada de tensión.
Uno de los primeros puntos que se trató fue la habilitación de la nueva asambleísta del pueblo Weenhayek, Genia Esther Sosa Segundo. Posterior a ello, se realizó una recomposición de las comisiones legislativas, esto debido a que el MAS no formaba parte de ninguna de estas.
Finalmente, se realizó la elección y posesión del nuevo Presidente de la Asamblea, responsabilidad que recayó sobre el legislador Ferreira, quien ahora suplirá el espacio que había dejado el legislador Federico Salazar tras haber sido revocado de su mandato.
Conscientes que los votos no le alcanzaban para hacerse del poder, el MAS participó de la sesión, pero expresó su desacuerdo en esta elección del nuevo Presidente. Advirtieron que se incurrió en algunas ilegalidades.
Ferreira promete trabajar
El electo presidente de la ALDT, José Luis Ferreira, agradeció el respaldo de los legisladores que lo apoyaron para ocupar este cargo dentro del ente legislativo. En ese contexto, adelantó que a partir del lunes empezará a trabajar en una planificación de las tareas pendientes que son necesarias resolver.
“Esperamos que hasta el día martes de la siguiente semana podamos convocar a la primera sesión de este mandato que nos dieron, para así empezar a deliberar. Lo importante es que hoy se da un mensaje importante al departamento, con una Asamblea con un Presidente que va empezar a atender todas las situaciones de manera igualitaria”, manifestó.
Ferreira señaló que, durante su gestión como Presidente de la ALDT, no habrá diferencia en el trato por colores políticos, sino que a todos corresponderá ponerse la “polera de Tarija” para atender todas las demandas, además de defender los intereses del departamento.
Consultado sobre cuáles serán los temas prioritarios al iniciar su mandato como presidente de la ALDT, Ferreira enfatizó que este lunes venidero se definirá una agenda de trabajo que será propuesta al pleno, para encarar un plan estratégico que reactive al ente legislativo.
El MAS presentó un amparo
La asambleísta departamental por el MAS, Juanita Miranda, manifestó que la postura que manejaron era la de exigir el cumplimiento de los procedimientos legales y el respeto al Reglamento Interno de la ALDT, de lo cual advierte una serie de vulneraciones.
“Ahora hay un amparo que hemos presentado la mañana de este viernes que deberá ser dilucidado a partir del día lunes, ahí las autoridades del Tribunal Constitucional en Tarija definirán si se concede la tutela de lo que se ha requerido, esto tomando en cuenta que se han violado y vulnerado los derechos dentro del funcionamiento de la Asamblea, así también el derecho de los asambleístas”, apuntó.
Miranda al ser consultada si la bancada del MAS reconoce a Ferreira como Presidente de la ALDT, se limitó a precisar que esa situación será definida por un juez. Empero, ratificó la ilegalidad en la sesión del viernes.
La ALDT con su Directiva completa
En fecha 14 de junio era el Tribunal Electoral Departamental (TED) que dejaba incompleta la Directiva de la ALDT, tras haber revocado el mandato del asambleísta Federico Salazar, que unos días antes había sido electo Presidente del ente legislativo.
A más de un mes de esta situación, ahora nuevamente el pleno legislativo elige a un Presidente, cargo que recae en José Luis Ferreira, quien estará acompañado en la primer vicepresidencia por la legisladora del MAS, Zaida Laura Charca, en la segunda vicepresidencia el legislador de Unidos, Rubén Reyes, en la secretaría, Horacio Soruc