- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 08 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las bancadas Todos y de los pueblos indígenas conformaron un bloque y son mayoría. La nueva autoridad pidió a los representantes del MAS sumarse al trabajo
José Luis Ferreira Corema, asambleísta en representación del pueblo Tapiete, es el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Tarija, con la perspectiva de retomar las actividades tras una crisis institucional de tres meses.
Con el apoyo de 17 votos, Ferreira se impuso anoche en la elección en medio de una sesión trabada y acalorada.
"Hay una confianza plena a mi persona y no voy a defraudarlos porque nuestro objetivo es trabajar por el departamento de Tarija, vamos a trabajar con todos", expresó el electo titular de la entidad legislativa.
Ferreira, que ejercerá el mandato por el periodo 2022-2023, pidió a la bancada del MAS sumarse a la gestión legislativa y trabajar en un plan de desarrollo departamental.
El asambleísta es el tercer indígena en ocupar ese cargo después de los guaraníes Justino Zambrana Cachari en 2011 y Nicolás Montero Andrechi en 2021.
"Esperamos que con esta elección la crisis institucional comience a aflojar en la Asamblea Legislativa Departamental", dijo el asambleísta por Unidos y segundo vicepresidente, Rubén Reyes.
Agregó que junto a las bancadas Todos y de los pueblos indígenas conformaron un bloque y son mayoría en la entidad legislativa, en comparación al MAS.
La sesión fue convocada para recomponer las Comisiones y elegir al presidente que sustituya a Federico Salazar, representante del pueblo Weenhayek, que fue revocado de su curul por sentencia constitucional en cumplimiento a una Acción Popular presentada ante la justicia ordinaria.