- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 05 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de tres meses, parece reencaminarse el trabajo institucional. Se reconoció la pérdida de curul de Federico Salazar y ahora su cargo quedó acéfalo
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Agosto, 05/2022) A convocatoria de la presidente en ejercicio, Zaida Laura Charca, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sesionó desde la tarde de este miércoles hasta el jueves por la mañana, en una sesión maratónica donde se reconoció el alejamiento del expresidente y asambleísta por el pueblo Weenhayek, Federico Salazar, dejando una acefalía en directiva pocas veces vista.
Tras haberse concretado este procedimiento, el jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, planteó que al no haber un presidente y al considerarse dentro del reglamento que la primera vicepresidencia solo puede suplir a la máxima autoridad en caso de ausencia temporal, no definitiva, ahora la directiva convocará a una nueva sesión para que las bancadas forjen acuerdos y se proceda a la elección.
Según la presidente en ejercicio, Unidos “manipuló” la situación que atraviesa la directiva.
“Lastimosamente como siempre la bancada de Unidos siempre tiene un as bajo la manga”, refirió.
Asegurando que tiene la predisposición para convocar a sesiones, Laura fue enfática al momento de recalcar que por instrucción de la bancada de Unidos, no se le hacía llegar documentación concerniente a Presidencia, que a su vez no permitía que asuma competencias por sucesión.
“No me reconocías a través de una nota que ellos mismos habían enviado, desde el señor Rubén Reyes y el señor Horacio Soruco, dos varones que estaban en contra de que yo pueda asumir la presidencia en ejercicio”, agregó.
En contraste, Lea Plaza dijo que no se obtuvieron los dos tercios para que se reconsidere la elección de comisiones permanentes, por lo tanto estas son reconocidas y están en plena vigencia.
“Se planteó el debate de la necesidad de elegir a un nuevo presidente o presidenta, en consecuencia se ha resuelto convocar a una sesión para las 09:30 con un temario cerrado, viene a ser una sesión en la que se va a tratar primero la habilitación de los asambleístas weenhayeks, segundo la recomposición de las comisiones permanentes y, tercero, elegir al presidente. El acuerdo ha sido aprobado por dos tercios de los votos”, adelantó.
A su tiempo, el asambleísta por Unidos, Damián Castillo, destacó que la mayoría de las bancadas esté de acuerdo con subsanar la acefalía de la directiva, retomar la agenda legislativa y terminar con meses de paralización que generó también fuertes críticas incluso a la necesidad de tener o no una Asamblea Departamental.
“El MAS y la vicepresidente lo que quería era quedarse en la presidencia, querer asumir lo que no especifica en ninguno de los artículos de la Asamblea. Las bancadas se reunirán y se verá de incorporarle comisiones al MAS, no se va a elegir de nuevo, sino que se va a ver la recomposición”, dijo Castillo.
Solamente se elegirá a presidente, los demás miembros de directiva son ratificados.
LosDATOS
- El MAS se opone a renovar la presidencia y pide reconocer a Zaida Laura
- Se espera una sola candidatura para elegir al nuevo presidente
- Comunidad de Todos, Unidos e Indígenas están unificados