- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 05 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de conocer las dificultades que enfrentan los municipios para la actualización cartográfica, en reunión del gobernador Santos Quispe con los alcaldes del departamento de La Paz, al que no asistieron Iván Arias y Eva Copa, se acordó la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda para el primer semestre del 2024.
“Hemos visto las dificultades que tiene cada municipio que no está actualizado la cartografía y también que tenemos problemas limítrofes con otros departamentos”, afirmó Quispe en una evaluación al diálogo que sostuvieron.
Hasta 2024, según el Gobernador paceño, les permitirá dar solución a los problemas y encarar el proceso censal.
Además, se planteó la creación de un “fondo compensatorio” para las alcaldías, entidades territoriales indígena originario campesinas y universidades por el periodo fiscal de un año debido a la postergación del Censo.
En un documento aprobado se propuso al Gobierno que el Censo se pueda realizar un sábado o domingo con la finalidad de “evitar la paralización del aparato productivo estatal y el proceso de reactivación económica que fue afectado por la pandemia del COVID-19”.
En este encuentro, no participaron el alcalde del municipio de La Paz, Iván Arias, ni de El Alto, Eva Copa.