- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La confrontación en redes sociales fue protagonizada por los ministros de Comunicación y de Justicia contra una senadora de EEUU y declaraciones de una autoridad electoral. Paralelamente los colectivos ciudadanos del “Bolivia dijo no” se movilizaron en La Paz, con marchas y protestas en plaza Murillo, donde se concentraron los militantes de UN y una representación de Demócratas que desplegaron de esa consigna.
Los simpatizantes del partido de Samuel Doria Medina también protestaron frente a la Vicepresidencia; luego llegaron a la plaza Abaroa donde está el Ministerio de Defensa y cuyo titular, Javier Zabaleta, dijo que estos colectivos son como “borrachos en una fiesta”.
En Cochabamba se realizó la convocada “caravana por el valle”, aunque con menos participación de la esperada porque los organizadores esperaban más de 300 vehículos pero según los reportes no llegaron al centenar de autos que recorrieron el jardín Botánico, Sacaba y Quillacollo.
En las redes
La declaración del nuevo presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ernesto Soliz, sobre la repostulación de Evo Morales llevó al ministro de Justicia, Héctor Arce, a responder a través de su cuenta en Twitter y descalificó esa declaración, “No corresponde que el presidente de un TED se pronuncie sobre el tema. El TCP determinó correctamente la aplicación preferente de la Convención Americana de DDHH en estricto apego al Art. 256 de la CPE, sobre la reelección de todas las autoridades electas”, escribió el ministro Arce.
Asimismo, surgió la versión del expresidente del TSE, Wilfredo Ovando, quien dijo que es “imposible” evitar la repostulación de Morales y dijo que el TCP ya cerró el caso. Cabe recordar que en noviembre de 2017 el ente constitucional habilitó a Morales para repostularse como candidato a través de la sentencia 084/2017.
Mientras que la ministra de Comunicación se enfrentó a los tuits lanzados por la congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen que hace campaña contra Evo Morales desde 2017.
Por si fuera poco, el defensor del pueblo, David Tezanos, ingresó al conflicto y se lanzó contra la Iglesia y dijo que el clero no debería ser parte de este debate porque “no es lo más apropiado” y recordó el papel de la Iglesia; la declaración provocó la reacción de los opositores que le recordaron a Pinto su elección a cargo de la mayoría del MAS.
Congresista de EEUU lanza otros dos tuits contra evo y recibe respuesta desde el gobierno
Otros dos tuits lanzados por la congresista republicana provocaron la reacción del Gobierno y la ministra de Comunicación también respondió a través de su cuenta en esa red social.
“Un honor ser atacada por la embajada de Bolivia por mis declaraciones en el pleno de la Cámara de los EEUU sobre las acciones antidemocráticas de Evo Morales. Siguieran mis declaraciones en favor de los derechos humanos en Bolivia, Nicaragua, Vnzla, Cuba...” señala el primer tuit y tres horas más tarde publicó un segundo mensaje, “Ah @MRE_Bolivia, ‘insultos contra el presidente de un país soberano’ es el lenguaje de los tiranos.
Algunos llaman la verdad insultante porque no se pueden esconder de los hechos. El expediente de Morales es uno de reprimir y mentir. Nada más nada menos”, señala la segunda publicación.
La ministra Gisela López fue contundente, “El genocida y prófugo @Csanchezberzain y la diputada ultraderechista odiadora de Cuba, @RosLehtinen que ataca a @evoespueblo desde el Congreso de EEUU. Ahora sabemos de dónde viene el libreto de intromisión para la derecha boliviana”, publicó acompañada de una fotografía en la que se ve al exministro Carlos Sánchez Berzaín en una foto con la congresista de EEUU.