- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 04 de agosto de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ejecutivo departamental deberá realizar la modificación presupuestaria para asignarle recursos económicos a la iniciativa y, en 30 días, tendrá que presentar un plan para su aprobación
La ley departamental que declara prioridad y necesidad pública el levantamiento estadístico de información y datos para la proyección de políticas públicas en el Departamento de Santa Cruz fue sancionada este jueves por la Asamblea Legislativa.
El Ejecutivo departamental tiene un plazo de 30 días para presentar su plan y deberá realizar la modificación presupuestaria que le permita asignar los recursos económicos necesarios para llevar adelante esta tarea, indicó Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa. Además remarcó que el responsable de desarrollar esta labor -que es una competencia departamental, según la CPE- será el Instituto Cruceño de Estadística.
Matkovic señaló que el levantamiento estadístico dará a conocer no solo las necesidades del departamento, sino también sus bondades; de manera que será una herramienta útil para una mejor planificación de políticas públicas.
De su lado, la asambleísta Paola Aguirre coincidió en que contar con estadísticas oficiales servirá para planificar tanto la inversión como el gasto público. Por otro lado, mencionó que será una referencia para cuando se realice el censo nacional, para evitar que hay resultados distintos a la realidad.
“El día de mañana, cuando el Gobierno central lleve, a su antojo y capricho, este censo, arroje resultados que no sean contrarios a la realidad, que ya estará recogida en este levantamiento estadístico departamental”, manifestó Aguirre.
Durante la primera cumbre departamental por el censo, realizada en julio pasado, una de las tareas fue la de efectuar un levantamiento estadístico en el departamento, el que fue encomendado a la Gobernación.