
El Comité Interinstitucional para el Censo en Santa Cruz ratificó el paro cívico para la próxima semana; la anunciada protesta exige la derogación del Decreto Supremo 4760 que reprograma para el año 2024 el Censo de Población y Vivienda.
Ayer por la mañana, el presidente del Comité Interinstitucional y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, anunció la posibilidad de postergar la medida en solidaridad con los gremiales que perdieron sus pertenencias en el incendio del mercado Mutualista, el domingo.
Sin embargo, luego de analizar los acontecimientos, se definió seguir con el paro, pero también iniciar una cruzada solidaria que ayude a los damnificados.
“Seguimos esperando que el Gobierno baje a conversar con nosotros sobre la nueva ruta crítica del Censo”, manifestó Cuéllar tras la conclusión de una breve reunión con el gobernador Luis Fernando Camacho y los representantes cívicos.
El presidente del Comité Interinstitucional se mostró “esperanzado en que el jueves conozcamos la ruta crítica”, tras una reunión con las universidades y el INE en la sede del Gobierno y en que se cumpla el “compromiso (del Gobierno) de bajar esta semana para hablar con la institucionalidad cruceña”.
El gobernador Camacho señaló que se realizaron “las consultas a las instituciones y han dado el respaldo de que la medida va”. A tiempo de ratificar el paro, expresó su esperanza para que “el día jueves tengamos una respuesta positiva para que no tengamos que llegar al paro”.
La reunión sostenida la pasada semana con los alcaldes de las ciudades capitales determinó la conformación de mesas técnicas que acudan a las regiones para conocer la postura de estas respecto al Censo.