Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 30 de julio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Lectura de las conclusiones de la segunda cumbre en Santa Cruz.
Tras la segunda cumbre de la comisión interinstitucional de Santa Cruz que pide que el Censo se realice el próximo año, los participantes dieron un plazo para que el Gobierno escuche sus demandas y advirtieron que, en caso de no ser escuchados, irán al paro el 8 y 9 de agosto.
En las conclusiones se leyeron cuatro puntos acordados por los representantes de las instituciones que participaron en la cumbre.
“Las instituciones del departamento participantes en esta segunda cumbre departamental por un censo oportuno y transparente resuelven ratificar la decisión de la primera cumbre departamental de rechazar el decreto supremo 4760 del 13 de julio que posterga el Censo de Población y Vivienda 2022 para el 2024 y exigir al presidente del Estado su inmediata abrogación. Exigir que el Censo se lleve a cabo de manera impostergable el primer semestre de 2023 para lo cual el Gobierno central debe iniciar de manera inmediata y en coordinación con universidad, gobernaciones y municipios del país las acciones necesarias para concertar un cronograma que garantice su realización. Respaldar las acciones del rector de la Uagrm como representante de la comisión interinstitucional para que junto a la comisión técnica hagan conocer al presidente del Estado, al Ministerio de Planificación y al INE, de manera fiel, las demandas planteadas por las cumbres departamentales para la realización del censo de manera oportuna”, se leyó al concluir la reunión.
Como último punto, señalaron que se irá a un paro general de 48 horas con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en el departamento de Santa Cruz, en caso de que las demandas no sean atendidas.
“Como cuarto punto, continuar en estado de emergencia departamental y en caso de que el Gobierno central no escuche y satisfaga las legítimas demandas dispuestas en las cumbres, ingresar a un paro general departamental de 48 horas, los días lunes 8 y martes 9 de agosto”, se dio lectura.