- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las declaraciones del monseñor se enmarcan a propósito de las movilizaciones que se están desarrollando en el país, por la defensa de la Constitución Política del Estado (CPE), el 21F y el rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dio vía libre a la reelección indefinida de autoridades electas en el país.
Posición. Días atrás el monseñor Jesús Juárez, arzobispo de Sucre, pidió al Gobierno respetar "sin triquiñuelas" el resultado del 21F, que por mayoría de votos se opuso a una nueva repostulación de Evo Morales a la presidencia.
La respuesta a esto desde el Gobierno no se hizo esperar, el Ministro de Defensa, Javier Zavaleta, sugirió al monseñor Juárez dejar su sotana y ponerse el "traje político" para debatir sobre la nueva repostulación de Morales.
Es por ello, que la autoridad de la Iglesia católica, reafirmó su posición sobre el 21F.
"Pedir el cumplimiento de la Constitución Política del Estado y denunciar las violaciones a la Carta Magna y exigir se respete la decisión del pueblo soberano ¿es hacer política?. Implorar que las efemérides del 6 de agosto transcurran en tranquilidad, respeto y tolerancia para evitar toda violencia y enfrentamiento entre hermanos. ¿es hacer política?" , preguntó el Obispo.
Juárez dio por cerrado los entredichos con autoridades de Gobierno sobre el 21F. Señaló que no alimentará este tipo de controversias y menos ingresará a los insultos porque no va con la lógica de los Obispos. "No me gusta echar leña al fuego y alimentar controversias, pero sí me gusta defender la verdad y la Constitución Política del Estado del Estado Plurinacional. Los insultos bajos y los amedrentamientos no están en mi leguaje pastoral porque estos demuestran la calidad y altura moral o la bajeza de la persona”, señaló.
Críticas. Por otro lado, el Ministro de Justicia, Héctor Arce, se refirió a las declaraciones del nuevo presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), de Chuquisaca, Ernesto Soliz, quien señaló que el resultado del 21F es vinculante porque así lo estipulan la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 026 de Régimen Electoral. "No corresponde que el Presidente de un Tribunal Electoral Departamental se pronuncie sobre el tema", escribió Arce en su cuenta de Twitter.
Recordó el fallo del TCP del pasado noviembre de 2017 que avaló la repostulación de todas las autoridades electas, entre ellas, la del presidente Evo Morales en marco de la aplicación preferente de la de la Convención Americana de Derechos Humanos.
23 Artículo
De la Convención Interamericana de Derechos Humanos en el que se amparó el MAS.
168 Artículo
De la Constitución que limita más de una reelección continua en el país.