- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 22 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En primer lugar no se trata de dos posturas, dos visiones o de dos propuestas políticas. Ni siquiera de trata de una confrontación ideológica o programática, sino de un asunto que no admite debates, sesgos o medias tintas, pues la constitución se respeta o no y la soberanía del voto es un asunto crucial, cuya violación significa la eliminación de la democracia en el país.
Por otro lado, no se trata de la lucha de dos facciones ciudadanas, de dos grandes porciones de la población que están en disputa por un proyecto de país, sino de un consenso que se ha expresado en las urnas; de una decisión vinculante del soberano que no debe discutirse, sino hacerse cumplir.
Además, está demostrado a través de numerosas encuestas que el rechazo a la repostulación se está acrecentando en la misma proporción de las torpezas que comete el régimen para respaldarla. Está probado que mientras aumenta la presión popular en torno al 21F, la defensa del continuismo ha quedado reducida a pequeños grupos, a los sindicatos y movimientos sociales incondicionales al oficialismo, los más radicales y dispuestos a recurrir a métodos violentos como aquellos encapuchados que tanto repudio han ocasionado en la opinión pública.
Ni siquiera se puede atribuir el enrarecido clima político al viejo problema boliviano de la fragmentación política que siempre nos ha impedido llegar a acuerdos importantes a lo largo de nuestra historia. Tampoco es un “empate catastrófico” o nada parecido y aunque es verdad que la oposición tiene graves problemas para encontrar punto de unidad y lo más probable es que no se pueda llegar a una candidatura única en el 2019, todos los partidos, agrupaciones y el pleno de las instituciones de la sociedad civil están de acuerdo con la continuidad del proceso democrático, surgido para desterrar a las dictaduras y construir un país sobre la base del diálogo y la concertación y no para imponer nuevos modelos de autocracia que usan a la democracia como disfraz.
Y es que ni siquiera dentro del oficialismo existe plena certeza sobre el atropello a la constitución y la soberanía del pueblo. Hay sectores muy bien identificados que ven en esta arremetida, una acción autodestructiva del MAS, que ocasionará el debilitamiento y la pérdida del apoyo popular indispensable para desarrollar un proyecto político coherente y útil para la ciudadanía. De consumarse este atentando a la democracia, el oficialismo habrá tirado por la borda un capital político importante que tal vez nunca podrá recuperar.
Ni siquiera dentro del oficialismo existe plena certeza sobre el atropello a la constitución y la soberanía del pueblo. Hay sectores muy bien identificados que ven en esta arremetida, una acción autodestructiva del MAS.