Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 05 de julio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La región protesta para exigir la preservación del Cerro Rico, por la explotación de Litio y el esclarecimiento del caso 41 ambulancias.
- El paro cívico en Potosí, este martes. elpotosi.net
El departamento de Potosí cumple este martes un paro de 24 horas, convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), para pedir al Gobierno la atención a un pliego de siete puntos.
Entre los pedidos está la preservación del Cerro Rico y la demanda de beneficios por la explotación e industrialización del litio para los potosinos, además, el esclarecimiento del caso de corrupción de las 41 ambulancias adquiridas por la Gobernación administrada por el MAS.
“Se ha mandado una carta al presidente, que hasta ahora no ha sido respondida. Está en primer lugar el litio, tenemos que hablar del Cerro Rico, el encubrimiento a partir de la fiscal departamental a muchos hechos de corrupción y tenemos demandas añejas como el aeropuerto, una fábrica de cemento y otros”, dijo a El Potosí, la dirigente de Comcipo Roxana Graz.
También puede leer:
También tienen demandas por el tema territorial, pues el departamento tiene conflictos con Oruro en sus límites, en el sector del Salar de Uyuni.
Respecto a los temas “añejos”, se pide la conclusión de los trabajos de construcción del aeropuerto internacional; que se terminen las obras de instalación de la fábrica de cemento y que culminen las obras y equipamiento del hospital de tercer nivel de la capital potosina.