Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 04 de julio de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Bloqueo de comunidades del sur de Potosí.
"Esperemos que las autoridades tomen conciencia porque los hermanos agricultores estamos sufriendo, porque la producción ha bajado totalmente, el sustento de las familias no es suficiente y al ver nuestras cuencas contaminadas, nuestra madre tierra y nuestro medioambiente, ahora vamos a estar en las carreteras pidiendo justicia ambiental. La contaminación de la actividad minera está matando la vida de toda nuestra región de los Chichas", indicó Jaqueline Cabrera, representante del Comité Departamental en Defensa del Medio Ambiente, a radio Fides.
La actividad minera instalada en alrededores de la cuenca Tumusla contamina ese principal suministro que alimenta a muchos municipios del sur del departamento.
"Estamos concentrados todas las comunidades que somos afectados por la gran contaminación que están ocasionando los ingenios que operan en la cabecera de cuenca y asimismo las minas que operan clandestinamente. Estamos totalmente contaminados, no hemos sido escuchados por las autoridades oportunamente, tanto del nivel departamental ni a nivel central, ahora, como afectados, nos hemos visto afectados a tomar esta medida drástica de llevar adelante un bloqueo", argumentó Cabrera.
Los manifestantes aseguraron que hicieron varias denuncias ante los ministerios de Minería y Medio Ambiente, e instituciones como la Gobernación de Potosí y Corporación Minera de Bolivia, pero nadie hizo nada. Además, la Contraloría realizó, a través de un informe, más de 80 recomendaciones donde se advierte que hay mínimo o ningún control a la contaminación por la explotación minera en el lugar.