Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 01 de julio de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los diputados sostienen que esta investigación es la “prueba de fuego” del TSE para demostrar que actúa conforme a la ley.
- Los legisladores de oposición presentan su solicitud ante el TSE. Comunidad Ciudadana
Nueve diputados de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron este viernes una nota dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel Salazar, solicitándole investigue el financiamiento presuntamente ilegal del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Solicitamos a su autoridad se investigue el financiamiento del partido político Movimiento Al Socialismo (MAS) y se nos instruya a la brevedad posible sobre las investigaciones que se desarrollen”, detalla la nota.
También puede leer:
Los asambleístas nacionales de oposición argumentan su solicitud luego de conocer la denuncia que realizó el diputado Rolando Cuéllar que vincula al MAS con aportes del narcotraficante Miguel Ángel Salazar Yavi, cuyo nombre real es José Miguel Farfán, mejor conocido como “El Chapo del Cono Sur”, por sus fugas y el parecido físico con el narco mexicano. Fue arrestado en febrero de 2019, en Santa Cruz, y luego extraditado a Argentina.
“Hemos tomado conocimiento de la denuncia presentada por el diputado nacional Rolando Cuéllar, por supuesta financiación ilícita por parte de Gerardo García al partido político Movimiento Al socialismo. Tomamos en cuenta que este comportamiento contradice lo amparado en los artículos 57 y 77 de la Ley del 01 de septiembre 2018, Ley Nº 1096”, indicaron los diputados.
Al momento de entregar la misiva, expresaron que la sanción al MAS sería la cancelación de su personería jurídica y una posterior investigación por narcotráfico, si se confirma algún ilícito.
“Esta es la prueba de fuego del Tribunal Supremo Electoral, es la prueba de fuego fehaciente de que, si el Tribunal Supremo Electoral no investiga de oficio, como corresponde a esta denuncia, se constataría de que están sometidos una vez más al MAS y a su rosca del Gobierno central. En contrapartida, si llevan adelante la investigación con la sanción respectiva, demostrarán que están actuando bajo la normativa vigente y acorde a los principios constitucionales y a la lucha debida contra el narcotráfico”, expresó la diputada Luisa Nayar.