- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 01 de julio de 2022
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Julio, 01/2022) Cumpliendo la primera de las manifestaciones anunciadas por el Comité Pro Intereses del departamento de Tarija en defensa de la reserva de Tariquía, ayer por la tarde, instituciones, autoridades, plataformas, activistas, comunarios y población en general se adhirieron a la marcha y posterior mitin que concluyó exigir al Gobierno Nacional que cumpla las normativas que resguardan la integridad del área protegida en cuestión.
Una procesión de banderas rojiblancas, pancartas y cánticos de apoyo a los comunarios que no están de acuerdo con la exploración y eventual explotación de hidrocarburos en la reserva natural, recorrió las principales arterias de capital del departamento hasta llegar a la plaza Luis de Fuentes y Vargas, donde se celebró un acto donde los oradores principales fueron los directivos cívicos y los propios lugareños.
No obstante, la presencia de autoridades departamentales y municipales no pasó desapercibida, puesto que asambleístas, secretarios, directores, concejales, el gobernador, Oscar Montes y el alcalde de Tarija, Johnny Torres, también participaron.
“Hoy, nuevamente están pisoteando nuestra autonomía que ha costado tantos años de lucha, el Gobierno se ha deslindado de las responsabilidades pero sigue teniendo la platita en el bolsillo, administra el 90% de los recursos de nuestro país y nos da las migajas, el 10% a todas las gobernaciones, municipios y universidades, ¿eso es autonomía? Y todavía, este Gobierno que escribió la nueva Constitución Política del Estado, día a día la pisotea”, declaró el presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila, al hacer uso de la palabra en el acto central.
El gobernador, a su tiempo, apuntó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se reunió únicamente con sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) pero no con las instituciones tarijeñas.
elAPUNTE
Apoyo a la iniciativa del Comité Cívico
“Esta es una reacción natural de todo el pueblo de Tarija que lo que busca es defender su medio ambiente, su bosque y la única fuente de agua que tiene el valle central. Esta ha sido una convocatoria del Comité Cívico a la que estamos acudiendo los ciudadanos tarijeños y creo que no hay nadie que esté obligado, todo el mundo ha venido de manera voluntaria y creo que el Gobierno tiene que tomarlo como una expresión del pueblo que busca que se le respete su territorio y sus decisiones”, mencionó el gobernador Montes.